ROC Clinic
912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid
La resección transuretral del vejiga o RTU vesical es un procedimiento de urología que se usa principalmente para tratar el tumor vesical. Si has tenido síntomas de tumor de vejiga y en la eco o la cistoscopia aparece una lesión sospechosa, habrá que hacer una resección transuretral del vejiga para saber qué es.
En este post te dejo específicamente las complicaciones de una operación de vejiga.
Vamos a empezar…
Básicamente, a cualquier persona de la que sospechamos que pueda existir un tumor de vejiga. En algunas ocasiones, también hacemos una segunda RTU cuando existe un tumor de vejiga de alto grado, puesto que sabemos que tras una primera RTU puede quedar tumor aprox en un 10% de casos (ya sé que parece mucho pero es así…).
También hacemos RTU cuando un tumor ha recibido tratamiento intravesical con BCG o mitomicina. En eso casos, tenemos que hacer unas biopsias para asegurarnos de que el tratamiento ha sido eficaz.
Otra de las situaciones en las que tenemos que hacer una cistoscopia armada es cuando existe sangre en la orina y pensamos que pueden existir complicaciones (bloqueo vesical por coágulos, anemia, inestabilidad hemodinámica).
Nada muy especial. Hace falta realizar un preoperatorio (EKG, radiografía de tórax y análisis de sangre), que evaluará un anestesiólogo. Junto con el anestesiólogo podrás decidir qué tipo de anestesia es el más adecuado para tí. Las modalidades más comunes son la anestesia raquídea, la sedación o la combinación de ambas.
No es norma común realizar ecografía o TAC a todos las personas con tumor vesical, aunque en algunos casos sí se realiza. No hacen falta ni enemas de limpieza ni rasurado, que sí eran muy habituales hace años.
Como te comenté antes tienes en este post los efectos secundarios de la operación de vejiga, por lo que aquí solo te los mencionaré. Los dos más comunes son la hematuria y la aparición de síntomas urinarios. Ambos suelen ser leves y, aunque no son agradables, no es habitual que revistan gravedad.
Si aparece fiebre o retención de orina, entonces es imperativo que consultes a urgencias para valoración.
Aquí tienes un link técnico muy bueno sobre este tema.
Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.
Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.
Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.
Eduardo García Cruz
Núm. Colegiado: 080835636
Me puedes encontrar en dos clínicas especializadas en urología y andrología, en Madrid y Barcelona.
912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid
932 123 743 Via Augusta, 281, 4ª PLANTA, 08017 Barcelona