ROC Clinic
912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid
El COVID 19 nos tiene a todos encerrados en casa desde hace semanas, sin perspectivas de salir en breve. Aunque no te conozco, espero que tú y los tuyos estéis lo mejor posible. En este post te voy a explicar qué sexo puedes mantener durante el confinamiento. Como supongo que no querrás que te venda la moto, te voy a decir lo que honestamente creo que es verdad.
Te lo puedo resumir en una palabra: ninguno.
A no ser que vivas en lo alto del monte o que cuentes la masturbación y el sexting como relaciones sexuales. Para serte franco, esta es la segunda versión del post. La primera versión, llena de improperios y palabrotas, se la leyó mi amigo Javier Ingles -p*to genio de la publi- y me dijo que me tomara un par de tilas antes de darle al botón de «publicar». En ella arremetía contra algunos «expertos» y algunos «medios de información (?)», pero la tila ha hecho efecto.
Por lo tanto, en resumen y en primicia…
Hay mucha incertidumbre sobre el coronavirus pero se sabe algo sobre cómo se transmite, las fases de la enfermedad y los síntomas que produce. Lo que sí parece claro es que hay mucha gente asintomática o muy poco sintomática, y que tiene un periodo subclínico -donde podrías ser contagiante- relativamente largo.
¿Y eso qué significa? Que puede ir al supermercado a por lentejas, contagiarte y llegar a casa tan pancho. En ese momento estás bien. 0 síntomas.
Pero el virus va a lo suyo, poco a poco empieza a replicarse, y empiezas a ser contagiante. Eso puede tardar de 5 a 15 días después. En ese momento puede ser que te sigas sintiendo bien o que tengas pocos síntomas.
Por eso, sencillamente es imposible asegurar si tienes COVID o no.
Y tampoco sabes a ciencia cierta si tu pareja lo tiene. Es así de fácil. Fiarse de los síntomas es, sencillamente, mala idea. La misma enfermedad da síntomas diferentes en dos personas. Dos personas viven esa enfermedad de maneras diferentes.
Los que nos dedicamos al negocios de los síntomas, l@s médicos, sabemos que son una guía inicial para empezar a hacer pruebas que nos confirmen qué está pasando. En este caso, no tendremos acceso libre a esas pruebas, y por lo tanto no podremos saber a ciencia cierta si estamos sanos o si nuestra pareja lo está.
Pero puede ser que te apetezca mambo… y os miráis y os preguntáis…
No. A no ser que vivas en lo alto del monte, no. En Korea, donde parecen estar lidiando bastante bien con este astado, ¡llevan mascarilla hasta en casa! Pulutanto, no parece razonable acercarse a nadie más de la cuenta. Es una p*tada, pero es así… en eso estamos.
Te dejo el vídeo que grabé para mi canal de Youtube hace unos días. Aquí te lo explico todo.
He asistido boquiabierto como algunos «expert@s» recomendaban tener sexo «con cuidado» y «manteniendo la distancia de seguridad». En esta situación -el sexo- no existe el «con cuidado» ni el «distancia (?) de seguridad». Es un acto humano íntimo y cercano que precisamente requiere de no mantener distancia.
«You can’t have your cake and eat it, too.»
Es así de fácil, si tenemos sexo no tenemos distancia. O una cosa o la otra.
Me perdonarás, pero no puedo despedirme sin pedir un poquito de por favor de seriedad a periodistas y «expertos» en sexualidad que recomiendan el coronasutra y demás memeces (Javi, perdóname) parecidas. Está muriendo mucha gente, y transmitir que existe una cierta manera de tener sexo (con alguien que no seas tú mismo) con garantías de seguridad es, sencillamente, mentira. Una mentira peligrosa.
Precisamente porque este es un momento histórico y una situación que (esperemos) no se repetirá, junto con Mafe Peraza, uroandróloga y experta en sexualidad, directora de The Healthy Pleasure Collective (donde yo también participo) hemos querido analizar el efecto de confinamiento sobre nuestra sexualidad.
Nos parece una situación única para entender un poquito más cómo funciona la sexualidad humana. En este campo, ya tenemos experiencia con Mafe, con la que trabajamos en el Proyecto Sex360, que sigue abierto, y que nos está ayudando a entender cómo funciona el sexo en humanos.
En esta encuesta (español e inglés) analizamos el efecto del confinamiento sobre el deseo, la masturbación, las relaciones sexuales, el sexting, el uso de apps de citas, la infidelidad (aunque no te lo creas, ha habido infidelidad estos días) y otros endpoints.
Iniciamos la encuesta hace unas semanas y llevamos más de 200 respuestas. La encuesta sigue abierta, para tratar de alcanzar el máximo de población posible.
Te dejo el link aquí, por si quieres participar: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfnEaK-_PJXoA2ZOBLVIeeJJyKp1G-cpqEP-LOAc8YmeSfkxA/viewform?usp=sf_link
Sexo seguro (con otra persona): ninguno. Sé que es poco sexy y que no me van a sacar en portada de ningún sitio molón diciendo eso, pero es mi obligación como médico decir las cosas claras.
Cuídate mucho y cuida de los que quieres. Y eso, estos días extraños, incluye alejarse un poco.
Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.
Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.
Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.
Eduardo García Cruz
Núm. Colegiado: 080835636
Me puedes encontrar en dos clínicas especializadas en urología y andrología, en Madrid y Barcelona.
912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid
932 123 743 Via Augusta, 281, 4ª PLANTA, 08017 Barcelona