S165 t271 desktop

¿Por qué me duelen los testículos? (2a parte)

https://www.youtube.com/watch?v=tKTru-q1FLE

Ayer explicamos algunos de los motivos por los que puede sentirse un dolor testicular. Como ya explicamos, este tipo de consulta es considerablemente frecuente y puede generar cierta ansiedad.

En el post de hoy, os presentamos las causas de dolor testicular no mencionadas, cómo se presentan y sus características.TORSIÓN TESTICULAR¿En qué consiste? Se trata de la torsión del teste sobre el eje del cordón espermático lo que genera un compromiso en la irrigación del mismo. Produce un intenso dolor, de instauración rápida y puede acompañarse de inflamación escrotal. ¿Qué causas tiene y a quién afecta? Se desconocen las causas de dicha patología. De todas formas, suele aparecer en la edad pediátrica y es muy infrecuente a partir de los 20 años. ¿Cómo se trata? Es de extrema importancia detorsionar el testículo lo antes posible para evitar la pérdida del mismo (en menos de 6 horas). Se requerirá una intervención quirúrgica de urgencia para detorsionarlo y fijarlo en la posición correcta (orquidopexia). Además, será necesario fijar el otro testículo para evitar una torsión contralateral futura. En los casos en los que se ha perdido la viabilidad del testículo, este se puede extirpar (orquiectomía).

TUMOR TESTICULAR

¿En qué consiste? Es la aparición de un nódulo o masa dentro del parénquima testicular. Suele ser indolora, aunque en ocasiones puede producir molestias o sensación de pesadez (especialmente en los casos de tumores grandes). ¿A quién afecta? Dependiendo del tipo de tumor, puede aparecer en distintas edades (desde en niños hasta en adultos). De todas formas, el pico de incidencia es entre los 20 y 40 años y el tipo de tumor más frecuente es el seminoma¿Como se trata? La mayoría de tumores testiculares son malignos y pueden tener capacidad de extenderse, por lo que el tratamiento consistirá en la extirpación quirúrgica del testículo de forma prioritaria.

IDIOPÁTICO (ORQUIALGIA IDIOPÁTICA)

¿En qué consiste? Se trata del dolor testicular en el que no se identifica ninguna causa. Suele producir molestias intermitentes en uno o los dos testículos de instauración subaguda o crónica. Es una entidad benigna, pero que puede generar un gran malestar psicológico en la persona que lo padece. No supone un incremento en el riesgo de cáncer testicular ni de infertilidad¿A quién afecta? Puede aparecer a cualquier edad, aunque suele objetivarse en jóvenes. ¿Cómo se diagnostica? Es necesario realizar múltiples pruebas complementarias para descartar todas las patologías mencionadas previamente. En estos pacientes, todas la pruebas son normales. ¿Qué tratamiento tiene? En los casos en que el dolor sea tolerable, es posible que no requiera ningún tratamiento y muchas veces cede de manera espontánea. En otros casos, se puede ofrecer un tratamiento analgésico a demanda (anti-inflamatorios, paracetamol, etc..).
El punto más importante sobre está patología consiste en tranquilizar al paciente y explicar la benignidad del proceso para evitar el impacto psicológico que puede tener (ansiedad, depresión, etc..) En ocasiones, es necesaria la participación de un psicólogo dado que existen otros métodos de tratamiento para mejorar tanto el estado psicológico del paciente como la tolerancia al dolor (es posible que exista un sistema de retroalimentación psicológico que puede incrementar el dolor).

Doctor eduardo garcia

Sobre mí:

Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.

Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.

Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.

Eduardo García Cruz

Núm. Colegiado: 080835636

Eduard garcia firma

Me puedes encontrar en dos clínicas especializadas en urología y andrología, en Madrid y Barcelona.

¿Dónde visito?

Madrid contacto

ROC Clinic

912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid