
21 de septiembre, 2021
· 0 comentarios
Salir a tomar unas cervezas con los amigos los fines de semana puede resultar muy divertido y todos lo hacemos con cierta frecuencia. Pero no debemos olvidar las consecuencias que un abuso del alcohol puede tener en nuestra salud y nuestro rendimiento. El alcohol es un potente tóxico que puede llegar a tener un impacto muy negativo en la salud, de hecho, la OMS en 2012 ya publicó que el el alcohol era la tercera causa de enfermedad y muerte prematura en el mundo (incluso delante del tabaco).Existe una estrecha relación entre el consumo de alcohol y los niveles de testosterona en sangre ya que un consumo prolongado de alcohol conlleva a una disminución en la producción de testosterona disminuyendo sus niveles en sangre. Cuando la ingesta de alcohol supera el 1,5 g/kg de peso (equivale a unas 4-6 latas de cervezas para un hombre de 80 kg) se observa una disminución dosis-dependiente de los niveles de testosterona. Actualmente todo apunta a que el alcohol actúa como una toxina para los testículos reduciendo la producción de testosterona.
Sabemos que el alcohol es el responsable de la producción de una sustancia tóxica en el hígado que conlleva una menor producción de testosterona: el acetaldehído (es el producto resultante de la degradación del etanol). El acetaldehído inhibe directamente el crecimiento muscular, afectando negativamente la síntesis de las fibras musculares rápidas (tipo IIx) y se encarga de reducir los niveles de producción de testosterona en las células de Leydig actuando sobre tres mecanismos:
Bebedores frecuentes a dosis moderadas pueden presentar estos cambios a nivel testicular, sin necesidad de presentar alteraciones en el hígado, ya que se ha visto que presentan menos cantidad de esperma con peor calidad de espermatozoides. Además el consumo de alcohol no únicamente genera una disminución en la testosterona, sino que paralelamente hace aumentar los niveles de estrógenos. Por último decir que el alcohol no solamente afecta a los niveles de testosterona, también afecta la hormona del crecimiento, el desarrollo muscular, múltiples rutas intracelulares,… por lo que es crucial concienciar a los jóvenes de un consumo responsable.Si necesitas un urólogo, puedes contactar conmigo aquí
Comentarios
Deja un comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *