S165 t271 desktop

Funciones de la testosterona, ¿para qué sirve?

¿Para qué sirve la testosterona y cuáles son su funciones? Es un tema muy extensor pero te lo voy a explicar en este post de manera bastante estructurada.

La testosterona es la hormona sexual masculina por excelencia, aunque las mujeres también tienen unos ciertos niveles. Tiene una gran número de funciones y participa en gran cantidad de procesos en el cuerpo. Por eso, de ninguna manera es razonable pensar que la testosterona solo sirve para el sexo o para ponernos cachas.

La testosterona es indispensable para estar sanos.

Te dejo algunos posts sobre este tema que te pueden interesar:

Síntomas de la testosterona baja.

Testosterona y disfunción eréctil.

Testosterona baja y cáncer de próstata.

Funciones de la testosterona sobre el metabolismo y la salud cardiovascular.

  1. Corazón y sistema circulatorio: se ha demostrado que la testosterona es esencial para el buen funcionamiento del corazón. Tanto es así que los hombres con testosterona baja parecen tener más riesgo de eventos cardiacos. Por contra, cuando un hombres con problema cardiacos y poca testosterona mejora sus niveles de hormona, esto ha demostrado mejorar la resistencia al ejercicio y un menor número de anginas de pecho. Es discutible el papel de la testosterona sobre la tensión arterial, aunque yo he publicado algún estudio donde los hombres con menos T tenían más probabilidad de hipertensión arterial.
  2. Diabetes: los hombres con menos testosterona tienen lo que se conoce como resistencia periférica a la insulina. Es como una especie de prediabetes. De hecho, sabemos que la testosterona, como cualquier anabolizante, mete glucosa en las células. Por tanto, la testosterona alta baja el azúcar. Por contraposición, un nivel bajo de testosterona va a producir un nivel alto de azúcar. De hecho, en algunos estudios con personas diabéticas se ha demostrado que mejorar los niveles de testosterona normalizaba de manera bestial los niveles de glucosa.

Función de la testosterona sobre la esfera sexual y prostática

Super importante. Sobre la esfera sexual la testosterona toca varias teclas.

  1. Aumenta el deseo sexual y la ideación erótica. Unos niveles bajos de T sabemos que se relacionan con poco deseo sexual.
  2. Mejora la erección. La testosterona permite que el pene «responda» al estímulo erótico. Sabemos que unos niveles de hipogonadismo van a producir que el pene no funcione correctamente, y no responda al deseo. Tanto es así que la mayoría de hombres con hipogonadismo tienen problemas de erección.
  3. ¿Mejora la arquitectura del pene? Podría ser, aunque no es seguro. Algunos estudios han apuntado a que la T sería básica para mantener el equilibrio de colágeno I y III. Aunque son estudios preliminares y algunos de ellos han sido parcialmente refutados, la disminución de testosterona podría tener que ver con la aparición de enfermedad de Peyronie.
  4. La próstata sufre mucho sin testosterona. La testosterona es uno de los principales efectores de la próstata, y el trofismo de la glándula prostática depende de unos correctos niveles de hormona. Se ha demostrado que la T baja causa problemas tipo prostatitis y podría aumentar el riesgo de cáncer de próstata agresivo.

¿Para qué sirve la testosterona en el cerebro?

Este es seguramente uno de los puntos menos conocidos. Parece que la testosterona tiene que ver con el estado de ánimo, la memora y la cognición. Es algunos estudios hace años se relacionó el hipogonadismo con más riesgo de algunas enfermedades neurológicas, aunque me parece un punto discutible.

Sí parece muy claro que los hombres con T baja tienen un estado de ánimo más bajo y un nivel de energía menor. Y menos libido, claro. Pero todo ello es generalmente reversible con el tratamiento con T y no es seguro que constituya una enfermedad en sí.

Funciones de la testosterona sobre huesos y músculo

Este es un punto que mucha gente conoce, como mínimo en lo tocante al músculo. El músculo expresa receptor de testosterona, sobre todo si hacemos ejercicio de fuerza, y eso produce hipertrofia muscular. Por eso se utilizan algunos anabolizantes -no es habitual que sea la testosterona- para aumentar el tono muscular y producir hipertrofia.

Sobre el hueso, la testosterona es capital. La testosterona mineraliza nuestro hueso. Por eso los hombres tenemos tan pocas fracturas osteoporóticas. O dicho de otro modo: un hombre con osteoporosis tienen hipogonadismo hasta que se demuestre lo contrario.

Hasta aquí lo que te quería contar sobre las funciones de la testosterona.

Doctor eduardo garcia

Sobre mí:

Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.

Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.

Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.

Eduardo García Cruz

Núm. Colegiado: 080835636

Eduard garcia firma

Me puedes encontrar en dos clínicas especializadas en urología y andrología, en Madrid y Barcelona.

¿Dónde visito?

Madrid contacto

ROC Clinic

912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid