Cariño, hoy no quiero sexo, me duele la cabeza…

· 0 comentarios

Es una frase muy escuchada cuando no hay ganas de relaciones sexuales, pero ¿qué tiene de verdad? ¿Hay fundamento alguno? Te damos algunos datos que desmontan este mito y que hará que a partir de ahora ya no valga esa excusa. Incluso está demostrado que el sexo puede ser una buena terapia para combatir la migraña… Un equipo de neurólogos de la Universidad de Munster, se dedicó a estudiar este fenómeno y concluyó que el sexo conduce al alivio “parcial o completo” de las molestias producidas por algunos tipos de migrañas. Por lo tanto, hacer el amor puede ser mucho más efectivo que tomar un analgésico.
Y es que la práctica sexual desencadena endorfinas, los analgésicos naturales del cuerpo humano a través del sistema nervioso central, lo que puede reducir o incluso eliminar el dolor de cabeza. Según un reciente estudio de la Escuela Universitaria de Medicina Wake Forest, las personas que sufren migraña incluso tienen más alto el nivel de deseo sexual que quienes padecen otros tipos de cefalea. Al parecer la relación es que ambos fenómenos -la migraña y el deseo sexual- están ligados a bajos niveles de serotonina.

«LA PRÁCTICA SEXUAL DESENCADENA ENDORFINAS, LOS ANALGÉSICOS NATURALES DEL CUERPO HUMANO A TRAVÉS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, LO QUE PUEDE REDUCIR O ELIMINAR EL DOLOR DE CABEZA.»

Dr. Eduardo García-Cruz – Muchos de los fármacos habitualmente usados en migraña y otras cefaleas pueden afectan negativamente a la función sexual y por ende a la calidad de la vida sexual. De acuerdo con un trabajo que la  coordinó laSociedad Española de Neurología (SEN) hace unos años, al menos un 20% de los pacientes en tratamiento por migrañas refería una clara disminución del deseo sexual y hasta un 45% de los mismos aseguraba haber padecido algún trastorno sexual relacionado con la medicación en alguna ocasión.

¿PUEDE EL SEXO PROVOCAR DOLOR DE CABEZA?

Según la SEN, en raras ocasiones el sexo por sí mismo puede desencadenar dolor de cabeza sin que exista ninguna causa aparente que lo justifique. Según datos manejados, este fenómeno puede ocurrir en algún momento de la vida pero tan sólo en un 1% de la población.
Las cefaleas primarias relacionadas con la actividad sexual afectan en el 80% de los casos a hombres. En un 75% de las ocasiones se trata de cefaleas orgásmicas, caracterizadas por ser dolores de cabeza muy intensos y repentinos que ocurren justo durante el orgasmo, mientras que un 25% corresponden a cefaleas preorgásmicas. Estas últimas son identificables por un dolor sordo en la cabeza y el cuello asociado a contracción de los músculos del cuello o la mandíbula, que se desarrolla gradualmente durante la actividad sexual y aumenta con la excitación.

«EN RARAS OCASIONES EL SEXO POR SÍ MISMO PUEDE DESENCADENAR DOLOR DE CABEZA SIN QUE EXISTA NINGUNA CAUSA APARENTE QUE LO JUSTIFIQUE.»

Dr. Eduardo García-Cruz – La duración media de las cefaleas preorgásmicas y orgásmicas puede variar desde solo 1 minuto hasta 3 horas, aunque puede quedar cierto dolor residual leve durante varias horas o más. De todos modos, y como os decimos siempre, si tienes dudas y en este caso, padeces algunas de estas molestias que dificultan tu vida sexual, consulta a tu médico de confianza.

Eduardo García Cruz
Por

Eduardo García Cruz

Me llamo Eduardo García Cruz  y soy urólogo y andrólogo en Barcelona y Madrid, experto en sexualidad masculina con más de 15 años de experiencia.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *