
ROC Clinic
912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid
Te han dado un golpe en los testículos… ¿Qué consecuencias puede haber? Pues lo normal es que no haya ninguna consecuencia. Los traumatismos y golpes en los testículos ocurren con mayor frecuencia en niños y adolescentes, durante la práctica de deporte o accidentes de motocicleta.
La prevención se debe promover en jóvenes que practican deportes de contacto como artes marciales, fútbol, balonmano, hockey, beisbol o rugby, por ejemplo.
Generalmente los traumatismo no resultan en lesiones graves, sin embargo pueden variar desde un edema local y laceraciones superficiales, hasta ruptura testicular con potencial de pérdida del mismo, por lo que será necesaria una valoración por un urólogo que descarte la necesidad de tratamiento.
Los traumatismos testiculares leves pueden cursar con dolor autolimitado sin cambios en la coloración o hinchazón del testículo. Los traumatismos leves suelen tratarse con reposo, antiinflamatorios y hielo local. Te dejo más info sobre este tema y cómo mejorar el dolor de testículos.
Por otra parte, en caso de dolor persistente asociado a cambios en la coloración del escroto e hinchazón del mismo, pueden sugerir una lesión subyacente más grave. En dicho caso lo mejor será acudir a urgencias para valoración.
Cuando el traumatismo es muy intenso, se puede producir una ruptura del testículo. Identificarlo es sencillo: dolor muy agudo en el testículo, con aumento súbito del tamaño de ese hemiescroto y hematoma. Habitualmente existe defensa voluntaria a la exploración, y el paciente evita que le explores, debido al intenso dolor.
En urgencias, el urólogo valorará la necesidad de realizar una ecografía testicular para confirmar o descartar la ruptura de la capa más interna del testículo ( túnica albugínea). Los severos con ruptura de túnica albugínea confirmado por ecografía, necesitarán exploración quirúrgica.
Está demostrado que la cirugía durante las primeras 72 horas tras el traumatismo, se asocia a menor riesgo de perder el testículo. Sin embargo, la valoración debe ser realizada lo antes posible. Entre las consecuencias a largo plazo de los traumatismos, se encuentra la atrofia testicular que es la pérdida de función y disminución de tamaño del teste afecto. En caso de este suceso, el testículo contralateral suele cubrir la función de producción de testosterona como de espermatozoides al 100%.
Especialmente en accidentes de moto con fractura de pubis o si «arrastras los huevos por el depósito de gasolina de la moto», se puede producir una estenosis de uretra. La exploración física no suele ser clarificadora, pero ante la duda de una lesión uretral no se debe jamás sondar. Te dejo este posts con más información sobre estenosis de uretra.
Aunque es una pregunta común, la fractura de pene solo se puede producir sobre el pene en erección, por lo que única manera en la que un pene puede romperse es mientas tienen relaciones sexuales.
Espero haberte ayudado a entender qué te puede estar pasando si te has dado un golpe en los testículos. Aquí te dejo un link técnico sobre traumatismos urológicos.
Un saludo,
Eduardo
Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.
Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.
Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.
Eduardo García Cruz
Núm. Colegiado: 080835636
Me puedes encontrar en dos clínicas especializadas en urología y andrología, en Madrid y Barcelona.
912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid
932 123 743 Via Augusta, 281, 4ª PLANTA, 08017 Barcelona