¿SIRVEN LOS ARÁNDANOS PARA PREVENIR LAS INFECCIONES DE ORINA?

Las infecciones de orina son una consulta común en los centros de atención primaria y algunos servicios de urgencias. En algunos casos, se trata de un único episodio que se resuelve tras el tratamiento con el antibiótico correcto. Sus causantes más habituales son bacterias del tipo Escherichia coliKlebsiella pneumoniae o Enterococo faecalis. Con menor frecuencias se tratan de infecciones provocadas por hongos o por patógenos relacionados con infecciones de trasmisión sexual. Cuando estas infecciones son recurrentes o la persona afectada tiene tendencia a presentarlas repetitivamente a lo largo del año pese a los tratamientos antibióticos hay que poner algún otro remedio. Una de las opciones más habituales y naturales es complementar la dieta con arándanos y frutos rojos (ya sean naturales o en forma de píldoras con sus componentes activos).
Siempre se ha pensado que la utilidad de estos productos se basa en uno de sus componentes que disminuye la adhesividad de las bacterias a las paredes de la vía urinaria para disminuir la colonización de la misma y sus posibles infecciones ulteriores. Un estudio reciente de Yale, publicado en el Journal of the American Medical Association se ha llevado a cabo con 185 mujeres mayores procedentes de residencias geriátricas, comparando durante un año dos grupos: placebo y arándanos (dos cápsulas al día).

«SIEMPRE SE HA PENSADO QUE UNO DE LOS COMPONENTES DE LOS ARÁNDANOS DISMINUYE LA ADHESIVIDAD DE LAS BACTERIAS A LAS PAREDES DE LA VÍA URINARIA Y DISMINUYE INFECCIONES.»

Dr. Eduardo García-Cruz Dicho estudio ha querido demostrar que los arándanos no reducen las infecciones ni las colonizaciones. No se observaron diferencias entre los dos grupos en cuanto a la presencia de células inflamatorias y bacterias en la orina (piuria y bacteriuria respectivamente). Tampoco hubo diferencias entre el número de infecciones de tracto urinario inferior (piuria + bacteriuria + síntomas).

«UN ESTUDIO REALIZADO HA QUERIDO DEMOSTRAR QUE LOS ARÁNDANOS NO REDUCEN LAS INFECCIONES YA QUE NO SE OBSERVARON DIFERENCIAS EN CUANTO A LA PRESENCIA DE CÉLULAS INFLAMATORIAS Y BACTERIAS EN LA ORINA.»

Dr. Eduardo García-CruzCon estos resultados se pone en entredicho la utilidad de los productos descritos, con lo que uno de los remedios más comunes para prevenir las infecciones queda en terreno dudoso. Otros métodos, como las tomas preventivas y periódicas de antibiótico o poscoitales, y las vacunas siguen siendo opciones de tratamiento ante infecciones recurrentes.
Consulta con tu urólogo para saber más sobre el tema. Y recuerda que la toma de antibióticos siempre tiene que venir prescrita por un profesional médico y no deben tomarse a demanda.

Doctor eduardo garcia

Sobre mí:

Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.

Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.

Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.

Eduardo García Cruz

Núm. Colegiado: 080835636

Eduard garcia firma

Me puedes encontrar en dos clínicas especializadas en urología y andrología, en Madrid y Barcelona.

¿Dónde visito?

Madrid contacto

ROC Clinic

912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid