S165 t271 desktop

Masturbación, ¿es malo hacerlo en exceso?

¿El exceso de masturbación es malo? ¿Cuánto es demasiado? ¿Da igual cómo te masturbes?

Consecuencias de la masturbación

Seguro que habrás escuchado o leído algún mito sobre la masturbación en exceso, por ejemplo, ¿se seca la médula?, ¿creces menos?, ¿te salen pelos en la mano? o simplemente, ¡te vuelves loco!

La masturbación es un proceso natural en la sexualidad de los humanos y su exceso puede estar asociado a alteraciones del sistema nervioso central o endocrinopatías, sin embargo afortunadamente éstas son muy poco frecuentes. Las consecuencias de la masturbación normal o de masturbarse de vez en cuando son nulos. De hecho, algunos trabajos relacionan el celibato con más problemas de próstata.

Pero volvamos a la masturbación.

Los hombres pueden tener consecuencias locales de la masturbación en exceso que no son con frecuencia un tema de consulta a un urólogo. La verdad es que la gente pregunta dudas sobre la masturbación… qué se considera normal… pero las alteraciones por exceso de masturbación son poco comunes.

Enfermedades o lesiones por masturbación excesiva

Lesiones en el frenillo

Entre las lesiones peneanas tras una masturbación excesiva están las lesiones del frenillo prepucial. El frenillo es la porción de piel que se encuentra justo debajo del meato y glande, que a veces puede ser muy corto y desgarrarse o sangrar durante una masturbación.

En caso de sangrado, este suele ser muy llamativo dado que la arteria frenular pasa por este sitio anatómico. Una vez controlada la hemorragia por el urólogo en urgencias, el tratamiento definitivo será realizar una frenulectomia o frenuloplastia para evitar lesiones consecuentes.

Balanitis

Por otra parte, el linfedema es un acumulo de líquido linfático en los tejidos.

Tras una masturbación excesiva, el drenaje del líquido linfático se puede ver afectado y ocasionar una inflamación importante en la parte final del prepucio y glande. El tratamiento suele ser conservador con reposo y aplicación de presión local. El resto de lesiones cutáneas como cortes o abrasiones, se pueden controlar de forma conservadora con tratamiento tópicos y reposo.

El tejido peneano tiene una gran capacidad de regeneración rápida. Sin embargo estas lesiones pueden llegar a tener un aspecto similar a la de una infección de transmisión sexual, por lo que nuevamente el urólogo deberá valorarlas de forma estricta. Existe un grupo de pacientes que tienen un riesgo de desarrollar lesiones con mayor gravedad o incluso riesgo vital.

Tal es el caso de los diabéticos mal controlados o los pacientes con inmunosupresión (trasplantes, quimioterapia). Estos pacientes al tener su sistema inmunológico deprimido, tienen un mayor riesgo de que cualquier lesión pueda progresar rápidamente hacia una gangrena fulminante que requiera de ingreso y cirugía.

Tromboflebitis

El exceso de uso de cualquier tejido conduce a su inflamación. Por ejemplo, si castigas demasiado tus rodillas corriendo, es posible que te terminen doliendo. Lo mismo ocurre con el pene.

Si tienes mucha actividad sexual o te masturbas durante mucho rato, las venas superficiales del pene soportan una fricción para la que no están habitualmente preparadas. Y puede producirse una tromboflebitis.

Se trata de una inflamación del trayecto de la vena, doloroso al tacto, con enrojecimiento y calor.

El tratamiento es abstinencia sexual, frío indirecto y antiinflamatorios.

Prostatitis

En la línea de la anterior. La próstata sirve para varias cosas, una de ellas producir semen.

Si obligamos a la próstata a un exceso de función, puede terminar inflamándose. Esto no es común, y puede verse solo en casos extremos de masturbación compulsiva, con frecuencias de 10 eyaculaciones al día.

No siendo común, la solución a la prostatitis no es nada fácil.

Masturbación y porno

El porno genera una gran atención en el mundo online. Existen estadísticas sobre el gran uso de porno por parte de los hombres, desde edades muy tempranas. No quiero hablar en este post sobre el porno en profundidad, pero sí explicarte que la masturbación excesiva empleando porno genera problemas.

¿Por qué?

Porque el porno induce lo que se llama estímulo supranormal (el nivel de sexo que se puede ver en el porno no es fácil de conseguir en la vida real), y eso «quema» algunos de nuestros circuitos de dopamina.

La dopamina es el neurotransmisor de la recompensa. Y cuando estimulas mucho el botón de la recompensa con porno, después es muy difícil que ese mismo botón se encienda con una actividad sexual normal.

¿Qué consecuencias trae el porno y la masturbación excesiva?

Disminución del deseo sexual. Dificultad para conseguir erecciones. Imposibilidad para alcanzar el orgasmo.

Existen estudios que demuestran que el uso habitual de porno se relaciona con estos tres problemas sexuales. Me apuesto lo que quieras a que somo más jóvenes cuando empezamos a consumir porno, peor es el problema. Por lo tanto, en este caso el exceso de masturbación sería un problema a través del método que usamos, no de la masturbación en sí misma.

Doctor eduardo garcia

Sobre mí:

Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.

Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.

Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.

Eduardo García Cruz

Núm. Colegiado: 080835636

Eduard garcia firma

Me puedes encontrar en dos clínicas especializadas en urología y andrología, en Madrid y Barcelona.

¿Dónde visito?

Madrid contacto

ROC Clinic

912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid