28 de septiembre, 2020
· 0 comentarios
A menudo os contamos cosas sobre el cáncer de próstata porque es un tema candente en la urología actual. Así como otros días os hablamos de factores de riesgo o nuevas terapias, hoy os traemos un poco de información sobre un nuevo factor protector: los antiinflamatorios. Os invito a conocer los datos de un reciente ensayo… Se ha realizado un estudio en Suiza con pacientes afectados de una patología conocida como enfermedad inflamatoria intestinal, que incluye tanto la enfermedad de Crohn como la colitis ulcerosa. Estos pacientes suelen requerir tratamientos anti-inflamatorios locales (espuma rectal) u orales, corticoides orales o endovenosos, inmunosupresores e inmunomoduladores (depende tanto de si se hace referencia al tratamiento de mantenimiento o de un brote, como de la gravedad de este último).
Los aminosalicilatos (la mesalazina, por ejemplo) son un tipo de antiinflamatorios que pueden utilizarse oralmente o de forma local en el recto. Lo que se ha observado en este estudio es que el uso de estos fármacos puede disminuir el riesgo de algunos tipos de cáncer, entre ellos uno que nos compete a los urólogos: el cáncer de próstata. Se estudiaron cerca de 20.000 pacientes y se compararon con un grupo similar no afectado por dicha patología intestinal inflamatoria. Los datos revelaron que el riesgo de cáncer global disminuía un 28% y, en concreto, el de padecer cáncer de próstata un 68%, según este estudio.
Esto no significa que ahora todos nos tengamos que poner a tomar aminosalicilatos de manera preventiva, dado que no están exentos de efectos secundarios. No obstante, sí que da sirve para proporcionar información sobre una posible vía de aparición del cáncer: la inflamación y sus intermediarios.
Comentarios
Deja un comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *