ROC Clinic
912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid
Muchos hombres tienen problemas de próstata. Y en general el primer paso es usar tratamiento farmacológico para mejorar esos problemas de próstata. Aunque tenemos cosas que hacer antes de la medicación, muchos hombres solicitan pasar directamente a los fármacos. No está ni bien ni mal. Existen opciones para cada persona. En este post te voy a explicar los diferentes tratamientos que existen para los problemas de próstata, los pros y los contras, en qué casos veo adecuado cada uno y las posibles combinaciones.
En general, opino que los síntomas leves se manejan bastante bien con modificación de estilo de vida, y los síntomas graves -en mi opinión- tienen muchos número de necesitar cirugía en algún punto. Por lo que los fármacos los veo sobretodo en síntomas moderados. Está claro que hay hombres con síntomas leves que quieren fármacos y hombres con síntomas graves que no se quieren operar. Se trata de entender qué necesita y qué quiere cada persona.
El tratamiento con derivados y extractos de plantas es muy habitual y viene desde antiguo. Existen muchas alternativas en este grupo de fármacos, pero te voy a hablar genéricamente sobre Serenoa Repens, que es el principio activo del que existe más evidencia científica. Puedes saber más sobre el tratamiento natural en este post.
Serenoa es el extracto de palmera enana. Es un fármaco con el que existe mucha experiencia, y básicamente existen estudios que apunta a su eficacia en síntomas urinarios leves y moderados. Su principal ventaja es que no tiene efectos secundarios en la esfera sexual, por lo que es muy buena opción para hombres jóvenes con síntomas leves o para aquellas personas que no están dispuestas a tener efectos secundarios sexuales.
También se usan para tratar la próstatatis crónica de manera offlabel y las molestias urinarias inespecíficas.
Se puede combinar con el resto de tratamientos sin problema.
Los alfabloqueantes son los fármacos más utilizados para los problemas de próstata. Son fármacos eficaces, especialmente en próstata pequeñas (menos de 40 gramos) en síntomas leves y moderados. Mejoran los síntomas pero no modifican el tamaño de próstata ni alteran la historia natural de la enfermedad: para que me entiendas, estarás mejor pero tu próstata va a seguir su progresión.
Existen diversos fármacos de esta familia: tamsulosina, doxazosina, alfuzosina, terazosina y silodosina. Son generalmente bien tolerados, pero producen tres problemas que hay que tener en cuenta:
Me parece un tratamiento adecuado para hombres con síntomas leves y moderados en los que no sea un problema la aneyaculación. Se puede combinar con cualquier otro tratamiento de los que te menciono para potenciar sus efectos.
Son dos fármacos que realmente disminuyen el tamaño de la próstata y por tanto los síntomas. Están indicados en próstatas de más de 40 gramos, con síntomas moderados. Tienen el problema que desde que se inicia el tratamiento hasta que éste es eficaz, tardan aproximadamente entre 3 y 6 meses en alcanzar el máximo efecto.
Tienen dos problemas principales: pueden producir problemas de erección y disminución del deseo sexual. Esto ocurre en aproximadamente el 15% de personas.
En algunos casos, de manera muy infrecuente especialmente en gente joven, pueden producir síndrome post-finasteride, del que te he hablado en otros posts del blog. Se ha ensayado su uso en la prevención del cáncer de próstata, con resultados contradictorios. Actualmente no se recomienda su uso para prevenirlo en ninguna situación.
Estos fármacos también se pueden usar offlabel para tratar la hemospermia.
Se puede combinar con el resto de tratamientos.
En este grupo incluiré también el mirabegrón, que aunque es un fármaco para la incontinencia diferente de los anticolinérgicos clásicos, sirve en esencia para tratar el mismo síntoma, la urgencia miccional.
Es esa sensación de que cuando tienes ganas de orinar, tienes que saltar hacia el baño a toda velocidad porque si no lo haces corres el riesgo de que se te escape. Pues estos fármacos sirven para tratar este síntoma.
Son moderadamente eficaces (si tienes incontinencia, podrás disminuir el uso de absorbentes en 1 o 2 al día), y la mayoría de ellos producen dos efectos secundarios leves pero muy molestos:
Un tratamiento farmacológico para los problemas de próstata con un enfoque diferente es el tadalafilo. Se trata de una substancia que mejora los problemas de erección, y que también alivia los síntomas miccionales. Tiene una eficacia parecida a los alfabloqueantes. Tiene la ventaja, sin embargo, que mejora la erección y no produce alteraciones tipo orgasmo seco.
Se puede asociar con el resto de fármacos, y es el fármaco de elección cuando coexisten problemas de erección y problemas de próstata. Sin embargo, es un fármaco que no tiene cobertura por el sistema público de salud en España, por lo que las personas que eligen usarlo tienen que abonarlo en la farmacia.
Si has llegado hasta aquí entiendo que este tema te interesa. Te dejo un webinar en el que te hablo de la solución a los problemas de próstata con la última tecnología y sin usar fármacos.
Te dejo además nuestra guía gratuita sobre problemas de próstata… cuales son, qué hay que hacer, cómo hacer el diagnóstico y qué opciones de tratamiento existen.
Por último, te dejo un link en inglés de mucha calidad y un link a nuestro megapost sobre problemas de próstata. Espero haberte aclarado las opciones que tienes en cuanto al tratamiento farmacológico de la próstata.
¡Muchas gracias!
Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.
Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.
Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.
Eduardo García Cruz
Núm. Colegiado: 080835636
Me puedes encontrar en dos clínicas especializadas en urología y andrología, en Madrid y Barcelona.
912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid
932 123 743 Via Augusta, 281, 4ª PLANTA, 08017 Barcelona