¿Cuál es el mejor laser para la próstata?

Muchos hombres me preguntan cuál es el mejor láser para la próstata. Si me has leído antes ya sabes la respuesta: depende. El laser supone un gran avance médico por su eficacia pero especialmente por su seguridad, porque nos permite operar sin tener que abrir y minimizar el riesgo de hemorragia.

Tienes que saber que existen unos 10 tipos de laser. No existe uno mejor que otro. Lo que existen son técnicas mejores que otras aplicando un determinado tipo de laser u otro, en función de cada paciente.

Ventajas del laser para la próstata

La cirugía laser como tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata (te dejo un link a nuestro megapost sobre problemas de próstata) ha tenido un avance tecnológico importante en la última década. Hoy es una buena alternativa al tratamiento estándar, que son la resección transuretral de próstata (RTUp) y la cirugía abierta. Estas nuevas técnicas pretenden establecer nuevas estándares de cirugía ambulatoria de mínima invasión. El objetivo es evitar las complicaciones de la cirugía abierta y manteniendo la efectividad del tratamiento.

Tipos de cirugía laser de próstata

Entre las técnicas de cirugía desobstructiva con laser están la enucleación prostática (técnica similar a la cirugía abierta) y la vaporización prostática (desintegración del tejido prostático).

¿Cómo funciona el laser?

La enucleación prostática con laser Holmium (HoLEP) y la vaporización prostática con laser verde (GreenLight™), son las dos técnicas laser más estudiadas. Ambas han comprobado en múltiples estudios resultados funcionales y de seguridad similares que las técnicas de referencia como la RTUp. Sin embargo, ninguna de estas técnicas con laser ha demostrado superioridad a esta última.

Por otra parte, la enucleación prostática con laser de Tulio (ThuLEP) ha demostrado similitudes en cuanto a seguridad y resultados que el HoLEP, lo que lo hace un tratamiento prometedor en un futuro no muy lejano, sin embargo aún se necesitan más estudios que respalden esta información.

Aunado a esto, los láseres de Diodo han irrumpido recientemente en el mercado, con diversos tipo de longitud de onda y diseño de fibras. Nos permite realizar ambas técnicas de cirugía desobstructiva laser (enucleación y vaporización). A pesar de ser también una técnica prometedora, se necesitan más estudios que den soporte científico para su uso clínico.

El término laser proviene de la sigla inglesa light amplification by stimulated emission of radiation, amplificación de luz por emisión estimulada de radiación. De esta forma, la penetración del laser en el tejido prostático depende de la longitud de onda de luz y potencia emitida por el mismo. Es debido a esto que diversos tipos de laser se pueden utilizar para la cirugía desobstructiva de próstata, en función del tamaño y tipo de próstata además de los antecedentes y características de cada paciente.

A continuación te dejo una masterclass sobre cómo solucionar problemas de próstata con los mínimos efectos secundarios en la esfera sexual, algo que preocupa mucho a muchos hombres.

¿Qué hacer antes de una cirugía de próstata?

Previo a decisión del tipo de cirugía laser, el urólogo debe realizar un estudio prostático que pueden incluir una ecografía transrectal para valorar el tamaño prostático. Además, es necesaria una analítica para valorar niveles del antígeno prostático específico (PSA, en sus siglas en ingles). Por último, a veces se solician pruebas de flujo miccional y cuestionarios de calidad de vida.

En resumen, en escenarios de pacientes con próstatas grandes se puede aconsejar una técnica de enucleación con laser. En próstatas de menor tamaño la vaporización prostática con laser puede jugar un papel importante. Así mismo, Si nos interesa poder hacer biopsia, la enucleación permite el análisis del tejido prostático.


Laser treatment of benign prostate enlargement—which laser for which prostate? – Malte Rieken & Alexander Bachmann

Doctor eduardo garcia

Sobre mí:

Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.

Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.

Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.

Eduardo García Cruz

Núm. Colegiado: 080835636

Eduard garcia firma

Me puedes encontrar en dos clínicas especializadas en urología y andrología, en Madrid y Barcelona.

¿Dónde visito?

Madrid contacto

ROC Clinic

912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid