
ROC Clinic
912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid
Muchos pacientes me preguntan cuál es la mejor cirugía para la hiperplasia de próstata o próstata benigna.
No tiene una respuesta fácil, porque depende mucho de qué signifique «mejor». Te voy a explicar qué es la HBP, qué opciones hay para cada tamaño de próstata y después una lista de pros y contras de cada una de las técnicas, con links a los posts donde te explico con más detalle cirugía a cirugía.
La hiperplasia de próstata es una enfermedad muy frecuente que afecta al 40% de hombres a partir de los 40 años. La hiperplasia de próstata produce síntomas urinarios y alteraciones en el aparato génito-urinario. En muchas ocasiones los síntomas de próstata se pueden controlar con medicación. Sin embargo, en algunos casos el tratamiento médico no es suficiente, y puede ser necesaria la realización de cirugía. Pero… ¿cuál es la mejor opción de cirugía para los problemas de próstata?
Cada persona –cada hombre- necesita ser evaluado para sopesar los pros y contras de cada modalidad de cirugía de próstata. Actualmente se tiende a tratar de obtener unos resultados funcionales óptimos minimizando el riesgo de complicaciones y acortando todo lo posible el postoperatorio.
Por ejemplo, los hombres con próstatas de menor tamaño pueden beneficiarse de un procedimiento endoscópico, como por ejemplo el LASER verde o la vapo-resección plasmakinética. Con esos procedimientos evitamos «abrir». Estas técnicas nos permiten obtener resultados excelentes y acortar el postoperatorio.
Como alternativa, tenemos técnicas poco invasivas -también menos eficaces- como el urolift, el rezum o iTind, por ejemplo. Son procedimientos mínimamente invasivos con casi 0 complicaciones.
En próstatas medias y grandes, además de los dos tratamientos mencionados anteriormente, la enucleación de próstata, mediante LASER de Holmium o el resector plasmakinético, nos permite realizar unas desobstrucción óptima minimizando los efectos secundarios.
En casos extremos de próstatas muy grandes, es probable que la mejor opción de tratamiento siga siendo lo cirugía abierta –mediante un abordaje mínimo- para tratar de conseguir los mejores resultados funcionales minimizando el riesgo de complicaciones. Los distintos tratamientos tienen ventajas e inconvenientes que los pacientes deben conocer para decidir conjuntamente el tratamiento óptimo. Como conclusión, es necesario estudiar y analizar cada caso para ver cuál es el mejor tratamiento para cada hombre. Ningún tratamiento es óptimo en todos los casos.
Desde hace un tiempo también tenemos la opción del Aquabeam, el robot de agua que es eficaz en próstata medianas y grandes.
Particularmente tengo experiencia con todas esta cirugía para la hiperplasia de próstata y te digo que todas son buenas. Pero depende del paciente. La misma próstata se puede operar de varias maneras en función de lo que quiera y valore -y lo que quiera evitar- cada paciente.
Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.
Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.
Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.
Eduardo García Cruz
Núm. Colegiado: 080835636
Me puedes encontrar en dos clínicas especializadas en urología y andrología, en Madrid y Barcelona.
912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid
932 123 743 Via Augusta, 281, 4ª PLANTA, 08017 Barcelona