Tratamiento para la hiperplasia prostática benigna

La hiperplasia benigna de próstata (HBP) es una afección común en hombres mayores que puede causar una variedad de síntomas urinarios. Existen varios tratamientos médicos y quirúrgicos disponibles para tratar la HBP.

Tratamiento médico

Existen varios medicamentos y pastillas disponibles para tratar la HBP. Estos se dividen en tres categorías principales: medicamentos naturales, alfabloqueantes e inhibidores de la 5-alfa reductasa.

La serenoa repens es un medicamento natural que se ha utilizado tradicionalmente para tratar los síntomas urinarios asociados con la HBP. Los estudios clínicos han demostrado que puede mejorar los síntomas en algunos pacientes con HBP. Sin embargo, los resultados de los estudios han sido inconsistentes y algunos no han encontrado ningún beneficio significativo.

Los alfabloqueantes son medicamentos que se utilizan para relajar los músculos de la próstata y la vejiga, mejorando el flujo urinario y aliviando los síntomas urinarios. Estos tienen una acción rápida y pueden mejorar los síntomas en cuestión de días o semanas. Sin embargo, pueden causar efectos secundarios, como mareo, fatiga, disminución de la presión arterial y problemas sexuales.

Los inhibidores de la 5-alfa reductasa son medicamentos que bloquean la conversión de la testosterona en dihidrotestosterona (DHT), lo que puede reducir el tamaño de la próstata y aliviar los síntomas urinarios.

Tratamiento quirúrgico

El tratamiento quirúrgico se reserva para pacientes que no responden al tratamiento médico o conservador y que presentan diversas complicaciones. La elección de la técnica quirúrgica dependerá del tamaño prostático, las comorbilidades del paciente, las preferencias del paciente, la disponibilidad del material quirúrgico y la experiencia del cirujano.

En general, las próstatas menores de 80 cc se tratan mediante resección transuretral de próstata o vaporización, mientras que las próstatas mayores se tratan con HoLEP o adenomectomía transcervical hemostática.

Los grupos de apoyo también pueden ayudar a los pacientes a sobrellevar los efectos secundarios del tratamiento. No dude en acudir a algún grupo si se siente perdido.

Me puedes encontrar en dos clínicas especializadas en urología y andrología, en Madrid y Barcelona.

¿Dónde visito?

Madrid contacto

ROC Clinic

912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid