S165 t271 desktop

¿Qué tienes que hacer si tienes una piedra en la vejiga?

Una piedra en la vejiga no es ninguna tontería. Puede significar cosas muy diferentes, y lo que te voy a explicar aquí es qué tienes que hacer en función de una seria de cosas.

¿Qué es una piedra en la vejiga?

Una piedra en le vejiga es precisamente eso, una litiasis urinaria en la vejiga urinaria. En función de su origen, se pueden formar en el riñón y caer a la vejiga, o pueden formarse directamente en la vejiga. Como te comentaré ahora, la causa y el origen de las piedras influye muchísimo en qué significan y en qué habrá que hacer.

¿Cómo expulsar una piedra en la vejiga? ¿Puedo expulsarla por mí mismo?

Sí, puede ser. No es habitual que puedas expulsar piedras de más de 1cm. Además, si tienes las piedras durante un cierto tiempo y no las has podido expulsar, eso significa que probablemente no podrás hacerlo por tí mismo y tendremos que pensar en otras maneras.

Algunos pacientes preguntan cómo eliminar piedras en la vejiga de forma natural. Desafortunadamente, no existe ninguna manera de sacar las piedras de la vejiga sin ser más o menos agresivo. Las rompepiedras y similares no funcionan mucho en general, y tampoco van a funcionar aquí.

¿Por que salen piedras en la vejiga? ¿Qué las causa?

Para simplificar, digamos que hay dos tipos distintos de piedras en la vejiga: las que aparecen en la vejiga y las que vienen de otro sitio.

Empecemos por las piedras que vienen de otro sitio. Las piedras en el riñón pueden expulsarse a la vejiga con más o menos síntomas (puedes verlo en mi post sobre cólico nefrítico). Pues bien, lo normal es que cuando lleguen a la vejiga se expulsen fácilmente. Sobre todo si eres mujer.

Lo común cuando tenemos piedras que se forman en el riñón y pasan a la vejiga es que las litiasis sean únicas y pequeñas, de menos de 1 cm. En algunos casos, especialmente en hombres de cierta edad, la próstata puede impedir que las piedras salgan, pero como te digo no es lo común.

Algunas enfermedades que hacen que la vejiga no se contraiga bien pueden producir piedras en la vejiga. La más común, la hiperplasia de próstata o tener la próstata grande. Algunas mujeres pueden tener problemas para vaciar, como por ejemplo cuando el músculo de la vejiga es débil (detrusor hipocontráctil).

Esas situaciones ocasionan que la vejiga retenga orina, y que ésta tienda a precipitar sus solutos, produciendo piedras. En esta situación, las piedras suelen ser múltiples y de gran tamaño.

Es importante entender donde se ha formado la piedra porque el tratamiento varía enormemente, y porque, si la vejiga no vacía bien, eso por sí mismo ya es un problema importante que hay que solucionar.

¿Cómo detectar piedras en la vejiga?

El diagnóstico de las piedras en la vejiga no es fácil, clínicamente. Me refiero a que no da síntomas muy específicos. Lo común es que no tengas síntomas o que tengas disuria (molestias al orinar). Las piedras en la vejiga pueden dar sangrado, especialmente con el ejercicio físico.

Pueden aparecer otros síntomas como la urgencia miccional o que tengas infecciones de orina de repetición, pero como te comento los síntomas son poco específicos. Es poco común que tengas dolor, aunque en función del tamaño de las piedras podrías tener episodios de retención de orina.

Lógicamente, a estos síntomas se les añaden aquellos de la enfermedad que esté produciendo la piedra, como te he comentado antes.

¿Cómo eliminar una piedra en la vejiga?

El único tratamiento de una piedra en la vejiga es la operación. La cirugía, eso sí, ha evolucionado mucho. Recuerdo haber quitado piedras en la vejiga mediante incisiones en el abdomen hace años, pero eso ya ha pasado a la historia.

Con la mejoría de los sistemas LASER cada vez más somos capaces de liquidar piedras bastante grandes sin tener que «operar». Lo que hace el LASER es fragmentar la piedra y convertirla en arena, o en fragmentos minúsculos que puedas expulsarse naturalmente sin dificultad.

Me van a quitar una piedra en la vejiga, ¿qué me espera?

Te explico aquí el postoperatorio de una piedra en la vejiga día a día.

  1. Ingresarás unas horas antes del procedimiento.
  2. Anestesia raquídea con o sin sedación.
  3. Operación en posición de litotomía (como las mujeres al parir).
  4. Entramos con un cistoscopio a la vejiga e identificamos las principales estructuras y la piedra.
  5. Fuego a discreción sobre la piedra con LASER. Tendemos a usar una combinación en energía y frecuencia con la cuál la piedra se está quieta tras el impacto del LASER, y literalmente se deshace en arena.
  6. Cuando ya hemos pulverizado la piedra o juzgamos que los fragmentos son suficientemente pequeños, hacemos lavados de la vejiga.
  7. Colocamos una sonda vesical con irrigación continua.
  8. Pasarás a reanimación durante un par de horas.
  9. El ingreso durará en función de si ha habido que hacer alguna otra cirugía más además de liquidar la piedra, y de las posibles complicaciones (especialmente, sangrado).
  10. Habitualmente podrás irte a casa sin sonda.
  11. Tu cirujano te verá en aproximadamente 2-3 semanas para ver tu evolución.
Doctor eduardo garcia

Sobre mí:

Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.

Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.

Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.

Eduardo García Cruz

Núm. Colegiado: 080835636

Eduard garcia firma

Me puedes encontrar en dos clínicas especializadas en urología y andrología, en Madrid y Barcelona.

¿Dónde visito?

Madrid contacto

ROC Clinic

912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid