
ROC Clinic
912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid
La hiperplasia benigna de próstata suele producir muchos problemas de sexualidad. Este tal vez no sea un tema muy conocido, pero desde luego es algo que se sufre mucho. Muchos hombres vienen a la consulta cada semana y me comentan los problemas que tienen en la esfera sexual. Aunque no lo relacionen, éstos pueden estar relacionados con problemas de próstata en muchas ocasiones.
Te voy a explicar qué problemas sexuales nos podemos encontrar relacionados con la hiperplasia benigna de próstata. Pero antes te quiero hacer un breve repaso de la hiperplasia de próstata. Tener la próstata grande o tener síntomas de prostatitis son algunos de los cuadros clínicos que se relacionan con la hiperplasia de próstata.
Aparece hacia los 40 años -un 40% de hombres tiene síntomas urinarios a esa edad- y aumenta hasta ser casi constanteen hombres de más de 90 años. Hay que tener en cuenta que los síntomas siempre exigen estudio (análisis de sangre y ecografía), y plantear tratamiento en función de cada caso.
Pero vayamos a los síntomas.
Hace unos 20 años que empezamos a ver la relación entre los problemas de próstata y la disfunción eréctil. Te he hablado en otro post sobre disfunción eréctil y cirugía de próstata, pero aquí el enfoque es diferente.
La disfunción eréctil es muy común. Afecta a más del 50% de hombres a partir de los 50 años. Su relación con la hiperplasia de próstata y los síntomas urinarios está más que establecido. De hecho, los problemas de próstata son uno de los factores de riesgo más claros para tener problemas de erección, ya que multiplican x3 su riesgo.
El motivo por el que la próstata da problemas de erección no está claro, aunque podría ser por una mezcla de arteriosclerosis, inflamación local, alteraciones enzimáticas u otros motivos. Parece ser que todas estas causas atacan tanto a la próstata como a los problemas de erección, por lo que «coocurrirían».
Opino, sin embargo, que existe una relación causa-efecto, puesto que muchos hombres mejorar o empeoran su erección paralelamente a los síntomas urinarios. Eso me hace pensar que la próstata es causa, a parte de co-diana, de los problemas de erección.
Por eso, si has notado que tu erección ha empeorado de manera paralela a tus problemas de próstata, tienes que saber que es muy común. Nadie saber a ciencia cierta cuál es el vínculo por el que ambas enfermedades están relacionadas, pero sabemos que su asociación es muy fuerte.
El tratamiento de los problemas de erección se hace en estos casos igual que en la mayoría de hombres. Eso sí, es planteable tratar la hiperplasia de próstata para poder mejorar algo -o que como mínimo no empeore- el problema de erección. Te dejo aquí unos línks sobre el tratamiento con fármacos y con prótesis de pene.
Aquí ocurre lo mismo que en el punto anterior, pero mucho más acelerado. Muchos hombres explican que desde que han tenido y episodio de prostatitis – especialmente si se ha convertido en prostatitis crónica- la erección ha empeorado.
Igual que antes, nadie conoce la causa.
Pero muchos hombres explican en la consulta que la prostatitis y la impotencia están relacionados. En cierto sentido, es para los pacientes más desconcertante, porque suele ocurrir más deprisa y en hombres más jóvenes. Pasan de estar bien a tener prostatitis y disfunción eréctil en pocas semanas o meses.
Esta sea tal vez una de las alteraciones más comunes de la hiperplasia benigna de próstata sobre la sexualidad, y de las menos conocidas.
Te he hablado muchas veces de eyaculación precoz, que suele producirse antes de los 2 minutos del coito. Sabemos, desde hace unos años, que los problemas de eyaculación precoz son muy comunes de hombres con problemas de próstata. Tanto en hombres con hiperplasia benigna como en hombres que atraviesan episodios de prostatitis. Este fenómeno se conoce como eyaculación precoz secundaria y suele estar muy relacionada con la próstata.
Ambos problemas se asocian porque, al tener inflamado el suelo pélvico, el orgasmo y la eyaculación se «disparan» antes de lo que sería habitual. Afortunadamente, en este caso, existe solución. El mejor enfoque será probablemente realizar un estudio correcto de la próstata junto con ejercicios de rehabilitación del suelo pélvico. En casos graves, se puede ensayar tratamiento con anestésicos tópicos.
La ausencia de eyaculación con el orgasmo se conoce como aneyaculación o eyaculación retrógrada. Existe una teórica diferencia entre ambas: en el primer caso no se expulsa esperma durante el orgasmo, mientras que en el segundo el esperma se expulsa a la vejiga urinaria. Algunos hombres explican que la primera micción después del orgasmo presenta semen visible… En cualquier caso, tenemos un orgasmo sin eyaculación.
Dejando de lado consideraciones sobre si es una cosa o la otra -nadie tiene la respuesta-, este es un problema muy común. Desde luego que no siempre se llega a ese extremo: algunos hombres notan que, con la edad, la cantidad de semen que expulsan se reduce. Este fenómeno ocurre también después de cirugía de próstata benigna, en casi el 90% de personas.
Este problemas, desafortunadamente, no tiene solución. Sí empiezan a existir procedimientos para tratar la próstata benigna sin que se produzca disminución de la eyaculación, como el Rezum.
Esto no necesita mucha explicación. No es común, pero cuando aparece es muy desagradable. El orgasmo, que solemos identificar con placer se asocia, en algunos hombres con problemas de próstata, con un terrible dolor. Suele producirse por una prostatitis aguda o crónica, o por hiperplasia. En cualquier caso, muchos de los hombres que sufren este síntoma dejan de tener relaciones sexuales, o tratan de evitarlas.
El tratamiento suele ser el del problemas de próstata: tratar la causa de la prostatitis o mejorar los síntomas de próstata puede ser de utilidad.
Hasta aquí lo que quería contarte sobre la hiperplasia benigna de próstata y sexualidad. Te dejo un link técnico con más información.
Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.
Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.
Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.
Eduardo García Cruz
Núm. Colegiado: 080835636
Me puedes encontrar en dos clínicas especializadas en urología y andrología, en Madrid y Barcelona.
912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid
932 123 743 Via Augusta, 281, 4ª PLANTA, 08017 Barcelona