ROC Clinic
912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid
¿Tienes dolor con la eyaculación? ¿Tienes dolor con el orgasmo? Ese síntoma se conoce como eyaculodinia.
Tal vez te parezca raro, pero es un síntoma muy común, especialmente en hombres con problemas de próstata o a enfermedades de transmisión sexual. Primero te explicaré las causas que lo produce y al final de post de diré cómo diferenciarlas y qué deberías hacer, ¿OK?
La eyaculación que acompaña el orgasmo en el clímax de una relación sexual es una de las sensaciones más placenteras que el cuerpo puede experimentar. Durante el mismo se segregan sustancias como endorfinas u oxitocina que producen esa sensación de bien estar. Entonces, ¿cómo puede ser que una vivencia que debería ser disfrutada al 100% se convierta en una experiencia dolorosa?
El dolor durante el momento de la eyaculación puede deberse a alteraciones del tracto urinario inferior como la de alguno de los órganos relacionados con la expulsión del semen al exterior. La uretritis es una inflamación de la uretra habitualmente producida por enfermedades de transmisión sexual (ETS) como la Chlamydia, Gonorrea o infecciones de orina como E. coli… y suele ser la causa más frecuente de dolor durante la eyaculación.
«EL DOLOR DURANTE LA EYACULACIÓN PUEDE DEBERSE A ALTERACIONES DEL TRACTO URINARIO INFERIOR COMO LA DE ÓRGANOS RELACIONADOS CON LA EXPULSIÓN DEL SEMEN AL EXTERIOR.»
Dr. Eduardo García-Cruz
El síntoma principal de estas inflamaciones es el ardor durante la micción (disuria) acompañado de frecuencia miccional y expulsión de una secreción purulenta por la punta de la uretra (blenorragia). Como infección, se diagnosticará con el cultivo de un frotis uretral y se deberá tratar con antibióticos, prescritos por un médico.
La inflamación de la próstata también puede molestar durante el eyaculado. La causa generalmente es la infección por una bacteria causante de una infección de orina concomitante (habitualmente E. coli), aunque también puede desarrollarse por bacterias típicas de otras ETS como la uretritis. Los síntomas típicos son la disuria, la presencia de sangre en la orina o sangre en el semen, fiebre, escalofríos, tacto rectal doloroso y, en algunos casos, eyaculación dolorosa. Se tratarán también con antibióticos, pero esta vez con una duración mayor (unas 4 semanas).
«LA INFLAMACIÓN DE LA PRÓSTATA TAMBIÉN PUEDE MOLESTAR DURANTE EL EYACULADO. LA CAUSA SUELE SER LA INFECCIÓN POR UNA BACTERIA EN LA ORINA.»
Dr. Eduardo García-Cruz
Existe una entidad menos frecuente llamada prostatitis bacteriana en la que se presentan los mismos síntomas que en la prostatitis aguda o crónica pero sin lograr evidenciar una infección de la misma (cultivos de orina y semen negativos). De esta patología se sabe menos y su tratamiento no está bien establecido.
La estenosis de uretra, una estrechez en la uretra que habitualmente aparece tras la manipulación de la misma (cirugía endourológica, sondajes traumáticos, traumatismos peneanos…), también puede cursar con eyaculación dolorosa por dificultar el paso del semen hacia al exterior. Esto se diagnostica mediante una uretrosocpia (mirara con una minicámara por la uretra) o mediante una cistouretrografía miccional seriada (se contrasta la orina y se orina, dibujando en las radiografía el trayecto de la uretra). Su tratamiento es variado y lo abordaremos en otro post más adelante.
«LA ESTENOSIS DE URETRA, UNA ESTRECHEZ TRAS CIRUGÍA, TAMBIÉN PUEDE CURSAR CON EYACULACIÓN DOLOROSA POR DIFICULTAR EL PASO DEL SEMEN HACIA AL EXTERIOR.»
Dr. Eduardo García-Cruz
Otra causa más rara es el cáncer de próstata, que es sus estadios más avanzados puede producir síntomas locales (habitualmente es silente), entre los cuales se encuentra la eyaculación dolorosa. Como ves la eyaculación dolorosa no es una entidad en sí sino una consecuencia de otras patologías (aunque en ocasiones no se logra filiar). Para orientar el caso habrá que valorar los factores de riesgo de cada paciente y recabar los datos sobre su presentación, duración y síntomas acompañantes. Por tanto, si presentas dolor al eyacular, consulta con tu urólogo de confianza para saber qué se puede hacer.
Obviamente esto no substituye de ninguna manera una consulta con un médico, pero te daré unos cuantos datos para que puedan ver por donde van los tiros:
Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.
Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.
Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.
Eduardo García Cruz
Núm. Colegiado: 080835636
Me puedes encontrar en dos clínicas especializadas en urología y andrología, en Madrid y Barcelona.
912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid
932 123 743 Via Augusta, 281, 4ª PLANTA, 08017 Barcelona