Café y próstata

En este post te voy a hablar de café y próstata. ¿Es malo? ¿Puedo tomarlo? Como gran amante, consumidor y yonqui del café, soy un firme defensor de la máxima del difunto Joan Barril: el café es una certificación notarial de que los próximos cinco minutos valdrán la pena. Además, existen estudios que avalan que los que bebemos café tenemos mejor salud que aquellos que se pasan la vida diciéndonos lo malo que es.

El café es aliado… ¿o no?

Para poder aguantar las largas jornadas laborales muchas veces el café se convierte en uno de nuestros aliados. Su elevado consumo nos ha precipitado a estudiar sus riesgos y beneficios; actualmente sabemos por ejemplo que presenta un efecto vasodilatador y parece tener un efecto preventivo en la aparición de enfermedades como la diabetes o algunos tipos de cáncer.

Pero ¿ejerce algún efecto el café sobre la próstata

Posiblemente no actúe directamente sobre la próstata. Pero lo que sí que afirman con claridad los especialistas es que el café es una bebida irritante de la vejiga. Por eso conviene señalar que los pacientes con hiperplasia benigna de próstata deben restringir su consumo. Así evitamos ver incrementados los síntomas irritativos de esta enfermedad. esos síntomas pueden ser aumento de la frecuencia miccional, la micción nocturna, imperiosidad o urgencia para la micción, incontinencia urinaria o sensación de vaciado incompleto.

Se ha visto que el café irrita la vejiga aumentando las ganas de orinar, al tiempo que se incrementa la cantidad de orina. Estos dos últimos efectos podrían ser un motivo más para que las personas con incontinencia limiten el consumo de esta sustancia estimulante. Por otro lado, un estudio en el International Journal of Cancer de 20 años con 50.000 hombres, descubrió que aquellos que tomaron seis o más tazas de café por día tenían 60% menos posibilidades de desarrollar cáncer prostático agresivo. Por otro lado, los que tomaban entre una y tres tazas por día, tenían 20% menos de riesgo.

¿Casualidad?

Es cierto que muchos factores que en realidad no tienen una relación causa-efecto pueden aparecer correlacionados al aplicar un análisis estadístico. Seguramente en una línea que se debería seguir estudiando. Con todo esto, no queremos decir que debamos restringir completamente el consumo de café. Ni consumir 6 tazas al día. Únicamente se recomienda una dieta equilibrada y un consumo responsable.

Asimismo se recomienda acudir al urólogo para consultar ante el menor indicio de síntomas de cualquier problema urológico. 

Doctor eduardo garcia

Sobre mí:

Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.

Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.

Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.

Eduardo García Cruz

Núm. Colegiado: 080835636

Eduard garcia firma

Me puedes encontrar en dos clínicas especializadas en urología y andrología, en Madrid y Barcelona.

¿Dónde visito?

Madrid contacto

ROC Clinic

912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid