
La hiperplasia benigna de próstata (HBP) es una afección en la que la próstata, una glándula masculina ubicada debajo de la vejiga y delante del recto, se agranda de forma no cancerosa. La próstata se encarga de producir y secretar un fluido que forma parte del semen. El agrandamiento de la próstata puede causar problemas urinarios al ejercer presión sobre la uretra, el tubo que transporta la orina desde la vejiga hasta el exterior del cuerpo.
La HBP es una afección muy común en los hombres mayores de 50 años. Se estima que alrededor del 50% de los hombres experimentarán algún grado de HBP a lo largo de su vida. La causa exacta de la HBP no se conoce con certeza, pero se cree que está relacionada con los cambios hormonales que ocurren en los hombres a medida que envejecen. La hormona masculina testosterona se convierte en dihidrotestosterona (DHT), que es la responsable del crecimiento de la próstata. A medida que los hombres envejecen, la producción de testosterona disminuye, pero la producción de DHT no disminuye en la misma proporción, lo que puede llevar al agrandamiento de la próstata.
Los síntomas de la HBP pueden afectar significativamente la calidad de vida de los hombres y pueden interferir en sus actividades cotidianas, como el trabajo, el ejercicio y las relaciones sociales.
El diagnóstico de la HBP se realiza mediante un examen físico y pruebas de diagnóstico, como análisis de sangre, análisis de orina, ecografía y examen rectal digital. En algunos casos, puede ser necesario realizar una biopsia de la próstata para descartar la presencia de cáncer de próstata.
El tratamiento de la HBP depende de la gravedad de los síntomas y de la salud general del paciente. Los tratamientos pueden incluir cambios en el estilo de vida, como reducir la ingesta de líquidos antes de acostarse, evitar el consumo de alcohol y cafeína, y hacer ejercicio regularmente. Los medicamentos, como los alfabloqueantes y los inhibidores de la 5-alfa reductasa, pueden ayudar a aliviar los síntomas urinarios asociados con la HBP. En casos graves, puede ser necesario un tratamiento quirúrgico, como la resección transuretral de la próstata (RTUP) o la enucleación con láser de holmio.
Es importante que los hombres mayores de 50 años se sometan a exámenes de próstata regulares para detectar la HBP y otras afecciones de la próstata, como el cáncer de próstata, en una etapa temprana cuando el tratamiento es más efectivo.
La hiperplasia benigna de próstata (HBP) puede afectar la salud sexual de los hombres de varias maneras, aunque los síntomas sexuales son menos comunes que los síntomas urinarios. Algunos de los efectos sexuales de la HBP incluyen:
Es importante tener en cuenta que no todos los hombres experimentan síntomas sexuales debido a la HBP, y que los efectos pueden variar de persona a persona. Además, es posible que otros factores, como la edad, la salud general y la medicación, también contribuyan a los problemas sexuales en los hombres con HBP.
Si un hombre está experimentando problemas sexuales debido a la HBP, es importante que hable con su médico para discutir las opciones de tratamiento disponibles y cómo pueden afectar su salud sexual. En algunos casos, pueden ser necesarias terapias específicas para abordar los síntomas sexuales de la HBP.
Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.
Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.
Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.
Eduardo García Cruz
Núm. Colegiado: 080835636
Me puedes encontrar en dos clínicas especializadas en urología y andrología, en Madrid y Barcelona.
912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid
932 123 743 Via Augusta, 281, 4ª PLANTA, 08017 Barcelona
Lo más destacado del sector
¿Cuál es el futuro -no tan lejano- de la cirugía de próstata? ¿Qué opciones tendremos a 5 años vista -o menos- en el tratamiento para la hiperplasia de próstata? En primer lugar, centremos el problema. La hiperplasia de próstata fecta a 4 de cada 10 hombres (si, si, un 40%) de más de 40 años. […]