ROC Clinic
912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid
La fitoterapia es la ciencia que estudia la utilización de las plantas con finalidad terapéutica. Se han descrito muchos tratamientos fitoterápicos para múltiples enfermedades a lo largo de la historia. En urología, durante décadas se ha usado la fitoterapia en la Hiperplasia Benigna de Próstata. A pesar de que se le sigue dando uso en la actualidad, existe poca evidencia científica que respalde el efecto beneficioso de la fitoterapia como tratamiento de la Hiperplasia Benigna de Próstata.
Los productos más usados y estudiados son la Serenoa repens y el Pygeum africanum. El objetivo de dichos productos es mejorar la clínica miccional relacionada con la Hiperplasia Benigna de Próstata, es decir, tanto los síntomas obstructivos (chorro débil, micción entrecortada, goteo post-miccional) como los síntomas de llenado (urgencia miccional, incontinencia de urgencia, nocturia) así como frenar la progresión de la enfermedad.
Por otro lado, al ser productos naturales, no producen efectos indeseados como podría producir otros fármacos sintéticos como los inhibidores de la 5 alfa-reductasa o los alfa-bloqueantes. Actualmente, no se ha podido demostrar que el uso de fitoterapia en la Hiperplasia Benigna de Próstata tenga un efecto superior al placebo. Por lo tanto, no se deberían considerar como fármacos de primera línea en el tratamiento de dicha patología. Aun así, al ser fármacos bien tolerados, se podrían reservar para pacientes jóvenes con una clínica poco atribuible a una Hiperplasia Benigna de Próstata orgáncia u a otros pacientes sin criterios de gravedad que no toleren los fármacos de primera línea.
Si bien es cierto, el uso de fitoterapia como tratamiento de la Hiperplasia Benigna de Próstata no tiene un efecto beneficioso científicamente comprobado y se reservará para casos muy seleccionados.
Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.
Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.
Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.
Eduardo García Cruz
Núm. Colegiado: 080835636
Me puedes encontrar en dos clínicas especializadas en urología y andrología, en Madrid y Barcelona.
912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid
932 123 743 Via Augusta, 281, 4ª PLANTA, 08017 Barcelona