ROC Clinic
912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid
Autores: barnaclinic+
Problemas:Problemas de próstata
Los investigadores de la Universidad de Oxford han analizado recientemente las últimas tendencias relacionadas con piedras en tracto urinario en el Reino Unido y han concluido que cada vez más se trata a los pacientes con cirugía en vez de con otro tipo de tratamientos como la litotricia. El número ingresos en hospitales anglosajones por episodios de litiasis, formación o presencia de piedras especialmente en las vías urinarias, durante los últimos años ha aumentado de una manera significativa: de 83.050 en 2009-2010 a 86.742 en 2014-2015. El uso de litotricia por ondas de choque no invasiva se mantuvo estable durante este periodo de tiempo y se ha seguido utilizando, pero el dato más relevante es que la intervención quirúrgica para cálculos en el uréter o el riñón ha aumentado casi un 50% en los últimos años. Se trata de una cirugía desarrollada mediante con ayuda de la ureteroscopia, que consiste en insertar un pequeño extensor que sube por la vejiga y hasta el uréter (y a veces hasta el riñón) para llegar al lugar de las piedras y fragmentarlas.
En el Reino Unido, se tiende más a la intervención quirúrgica para esta dolencia por delante de otros países del resto del mundo. De este modo, si la tendencia continua, la cirugía superará a la litotricia en menos de 3 años en el país. Según estos datos, la estadística también se aventura a prever que alrededor del 10% de la población asistirá a un hospital con cálculos renales en su vida según la evolución constatada en este último periodo.
Dr. Eduardo García Cruz
La litotricia, ya hemos hablado en este blog, es la primera elección para litiasis pequeñas, pero dado que no es efectiva al 100%, últimamente se tienden a usar tratamientos invasivos para eliminar los cálculos. Las investigaciones en el campo de las litiasis tienen un gran camino que recorrer para poder entender su origen y actuar de manera preventiva.
Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.
Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.
Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.
Eduardo García Cruz
Núm. Colegiado: 080835636
Me puedes encontrar en dos clínicas especializadas en urología y andrología, en Madrid y Barcelona.
912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid
932 123 743 Via Augusta, 281, 4ª PLANTA, 08017 Barcelona