ROC Clinic
912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid
Las litiasis o piedras renales son una causa de consulta frecuente en urología. Como ya os hemos contado con anterioridad, su composición puede ser variada, siendo las de calcio las más frecuentes, seguidas de las de ácido úrico. Como es obvio, el hecho de que haya múltiples tipos de litiasis se correlaciona con una causalidad también variopinta. Hoy os hablamos de como la cirugía para la obesidad (cirugía bariátrica) puede incrementar el resigo de padecer litiasis y, por ende, cólicos nefríticos.
Básicamente, en cirugía bariárica, existen dos tipos de técnicas que uno puede aplicar para lograr la reducción de pesode un/a paciente obeso/a. Por un lado tenemos las técnicas restrictivas, cuyo objetivo es disminuir la capacidad del aparato gastrointestinal de contener comida, ofreciendo la sensación de saciado mucho antes y disminuyendo así la cantidad de calorías que se ingieren. Un ejemplo de esto es la reducción de estómago (tubulización o manga gástrica). Otra opción disponible es la cirugía malabsortiva, es decir, se elimina parte de tubo digestivo encargado de absorber los nutrientes.
El paradigma actual de cirugía bariárica es la combianción de ambas técnicas, mediante el bypass gástrico en Y de Roux. Con esto se logra reducir la ingesta y minizar el rendimiento calórico de ésta. Pero esta intervención no está libre de hándicaps. La malabsorción puede conllevar déficits de nutrientes imporantes para el individuo y esto no lleva al título del post. Se ha demostrado que los pacientes presentan malabsorción presentan un mayor número de litiasis. Aparentemente, la disminución de la absorción de la grasa en el intestino delgado aumenta las probabilidades de absorber el oxalato de la dieta, que luego se excreta por el riñón provocando hiperoxaluria, conocida causa de formación de litiasis.
Dr. Eduardo García Cruz – Recientemente se ha realizado un estudio en la Clínica Mayo a modo de metaanálisis (revisión d estudios con más de 11000 pacientes) y se ha observado que los pacientes con este tipo de intervención bariátrica (Y de Roux) presentan un riesgo relativo del 73% de litiasis renal. También observaron, por contra que las cirugías restrictivas, disminuían el riesgo relativo un 63%.
Como podéis observar, casi siempre que se intenta arreglar algo, aparecen consecuencias. Por eso es importante hacer balance de pros y contras antes de tomar decisiones médicas de este tipo.
Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.
Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.
Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.
Eduardo García Cruz
Núm. Colegiado: 080835636
Me puedes encontrar en dos clínicas especializadas en urología y andrología, en Madrid y Barcelona.
912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid
932 123 743 Via Augusta, 281, 4ª PLANTA, 08017 Barcelona