Xiapex (Xiaflex) como tratamiento del Peyronie

Os hablo en el post de hoy sobre Xiapex, la colagenasa para tratamiento del Peyronie. Desde 2019 yo no está disponible fuera de los Estado Unidos. No se trata de un problema de eficacia ni de seguridad, sino probablemente de que Xiapex se ha demostrado eficaz en otras enfermedades y el mercado americano -con mayor poder adquisitivo- acapara toda la demanda.

Por otro lado, recientemente algún paciente me ha comentado que podría salir una colagenasa «genérica». He tratado de corroborar este punto con personas del sector, pero actualmente no está disponible y no dispongo de más info. En cuanto la tenga lo publicaré en el blog.

Este post ha sido actualizado en 2020.

Un poquito de historia…

Hace un tiempo hablamos de la revolución que podía suponer el Xiapex en el tratamiento de la Enfermedad de Peyronie. Explicamos que la FDA lo había aprobado y que la Agencia Europea de Medicamentos (EMEA) lo estaba evaluando.

Finalmente, hace unas semanas (hablando de 2017), se ha aprobó su comercialización en España. Hoy, explicaremos en qué consiste, cómo se realiza y qué resultados se obtienen con el tratamiento con Xiapex de la Enfermedad de Peyronie. Como hemos mencionado en posts previos, la Enfermedad de Peyronie consiste en una incurvación del pene de causa desconocida que aparece en algunos adultos varones.

Qué produce el Peyronie

Esta curvatura se hace evidente con la erección y está provocada por la formación de una placa fibrótica (normalmente palpable) a nivel de la túnica albugínea. Parece que el origen de esta enfermedad es similar a lo que sucede en la Enfermedad de Dupuytren–una hipercicatrización como consecuencia de microtraumatismos- por lo que algunos de los pacientes pueden tener asociación de ambas enfermedades.

Hasta hace pocos meses el tratamiento quirúrgico era prácticamente el único disponible en la fase estable de la Enfermedad de Peyronie. No obstante, la aparición de Xiapex en el mercado probablemente generará una revolución en dicho tratamiento en los próximos años.

En posts anteriores ya hemos explicado qué es el Xiapex,cómo funciona y su eficacia. Básicamente es una formulación de dos enzimas colagenasas obtenidas de una bacteria llamada Clostridium histolyticum. El mecanismo de acción consiste en deshacer las placas fibróticas que dan lugar a la curvatura.

En qué consiste el tratamiento con Xiapex.

Hoy explicaremos el tratamiento en concreto y sus fases. Tienes un post específico sobre el tratamiento de la enfermedad de Peyronie aquí. El procedimiento consiste en la inyección de una solución de 0,25ml dentro de la placa palpable que causa la curvatura del pene. Se puede utilizar algún anestésico local previo a la inyección.

El tratamiento recomendado consiste en una tanda de 4 ciclos. En cada ciclo se administran 2 inyecciones y entre cada ciclo deben transcurrir, al menos, de 1 a 3 días. Esta pauta puede ser variable en función de las características de la curva y la placa. Está indicado en aquellos varones adultos con Enfermedad de Peyronie que presenten: una (o más) placas palpables y una curvatura de al menos 30 grados.

No debe usarse en curvaturas ventrales (cercanas a la uretra) para evitar posibles lesiones uretrales. Cómo ya explicamos en los otros posts y se ha podido comprobar durante este tiempo, se trata de un tratamiento con escasos efectos adversos.

La mayoría de efectos secundarios descritos en los pacientes tratados con Xiapex han sido leves, siendo la aparición de pequeños hematomas en la zona de la punción los más frecuentes.

«Con el tratamiento con Xiapex, la posibilidad de necesitar cirugía para corregir la Enfermedad de Peyronie, se reduce aproximadamente un tercio»

Dr. Eduardo García Cruz

Resultados de Xiapex

Tras el tratamiento, se produce una disminución media de un tercio de la incurvación de la placa, hecho que permite no intervenir a aproximadamente un 40% de pacientes. Con el tratamiento con Xiapex, la posibilidad de necesitar cirugía se reduce aproximadamente un tercio.

Cómo hemos venido repitiendo y se está demostrando con su uso, y con la reciente aprobación en España, el Xiapex ha demostrado una menor tasa de efectos secundarios graves y de recurrencias frente a la cirugía, por lo que probablemente se acabará convirtiendo en el tratamiento de elección en muchos pacientes.

MI opinión sobre xiapex (Xiaflex) para Peyronie

Recientemente (2020), Actas Españolas de Urología nos aprobó un estudio con nuestra experiencia con un tratamiento multimodal con inyecciones, masaje y extensor de pene, con muy buenos resultados. Te dejo una masterclass gratis explicando qué opciones de tratamiento existen para solucionar el Peyronie sin pasar por quirófano.

Creo que la retirada del mercado, espero, sea algo temporal. Aunque disponemos de interferon -que ha demostrado buenos resultados-, es muy probable que dispongamos en un tiempo de otras formas de colagenasa, por lo que habrá que estar atento a las posibles novedades.

Doctor eduardo garcia

Sobre mí:

Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.

Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.

Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.

Eduardo García Cruz

Núm. Colegiado: 080835636

Eduard garcia firma