ROC Clinic
912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid
En este post te voy a explicar todo el tratamiento de la enfermedad de Peyronie, desde los tratamientos menos invasivos hasta las cirugías más complejas.
Para empezar, vamos a empezar de menos agresivo a más agresivo, ¿OK? Iremos del tratamiento no invasivo, al tratamiento invasivo al tratamiento quirúrgico. Además, te irá indicando tratamientos que se usaron en el pasado y que actualmente ya no se recomiendan. Al final, te dejo un cuadro con mi resumen personal de cómo veo el tratamiento del Peyronie, para que te hagas una idea general.
Aunque suena raro, la tracción de pene es una herramienta fundamental en el tratamiento del Peyronie, y nos permite ahorrarnos tratamientos agresivos. Su uso se ha demostrado en varios estudios, y podemos estimar que reduce la incurvación unos 20º. Adicionalmente, es la mejor alterativa que tenemos si lo que nos preocupa es el acortamiento del pene y lo queremos mejorar.
Además, nuestro grupo tiene mucha experiencia con el extensor en tratamiento multimodal (asociándolo a otras estrategias, con muy buenos resultados, que nos han aceptado para publicación).
Se recomiendan para tratar el dolor y los problemas de erección asociados al Peyronie. Habitualmente se realizan alrededor de 8 sesiones de terapia con ondas de choque en la consulta para mejorar la erección y para evitar que la erección resulte dolorosa y mejorar así las relaciones sexuales. Se utilizan especialmente en la fase inflamatoria.
Su utilidad para mejorar la curvatura de pene y/o mejorar la curvatura de la túnica albuginea del pene no parece ser tan eficaz, por lo que no se aconseja su uso en esas situaciones.
A pesar de que eran práctica muy extendida, pero ya no se recomiendan. Sin embargo, las últimas guías clínicas dejan muy claro que su eficacia es dudosa.
Por otro lado, sildenafil es la única excepción al tratamiento vía oral. En varios estudios Sildenafil ha demostrado buenos resultados a la hora de tratar las complicaciones del Peyronie, por lo que sildenafil u otros fármacos de su familia podrían ser una opción válida.
En tercer lugar, la crema H100 tiene un solo estudio con resultados muy espectaculares. Actualmente, no se recomienda por falta de evidencia en su eficacia.
Hasta su retirada en 2019, era el fármaco de elección para tratar la curva. Actualmente solo está disponible en Estado Unidos. La colagenasa o xiapex es un medicamento muy interesante para resolver la fibrosis de la túnica albbugínea y mejorar la curvatura del pene y facilitar las relaciones sexuales. Se administra mediante la inyección de clostridium hystoliticum en el punto de máxima fibrosis e incurvación de los cuerpos cavernosos, repitiéndose esa inyección hasta un máximo de 8 veces.
Las últimas noticias respecto al uso de colagenasa es que parecen existir algunos estudios con nuevas colagenasas. De momento no conozco resultados ni plazos, pero parece que existe interés en lanzar nuevas posibilidades de tratamiento. Desde luego, serían muy buenas noticias.
Poder disponer nuevamente de colagenasa nos permitiría usar el tratamiento más eficaz para este tema, y abandonar tratamientos secundarios que, aunque eficaces y seguros, posiblemente no se pueden comparar a la colagenasa.
El interferon ha demostrado mejorar no solo la incurvación sino también el dolor y los parámetros hemodinámicos en la ecografía. Eso podría significar que mejoraría algo la erección. Por lo tanto, es un tratamiento muy a tener en cuenta.
Verapamil, nifedipino, toxina botulínica, hialurónico, corticoides y muchos otros fármacos han sido usados de manera inyectada en el pene. A pesar de que existen bastantes estudios que avalan su eficacia -especialmente con verapamil- actualmente se consideran segunda opción tras xiapex e interferon.
En esta sección te explico las cuatro cirugías que se pueden hacer en el Peyronie, y posteriormente te dejo un cuadro con el resumen de pros y contras.
Se trata de la cirugía más sencilla en la que acortamos el pene en su lado más largo. Como consecuencia, tiene pocos efectos secundarios pero esta cirugía acorta el pene, unos 2-3 centímetros de media. Tienes más información sobre la plicatura para el enfermedad de Peyronie aquí.
Injerto o grafting
Sería la operación opuesta a la anterior. Por tanto, lo que hacemos es alargar el pene en la parte de los cuerpos cavernosos que está más fibrosada. Se «corta» la fibrosis y se distiende el pene, recuperándose en parte la longitud. Posteriormente se aplica sobre la zona alargada un injerto de material sintético o humano para «tapar» el corte
Por tanto, es una cirugía más compleja que busca conservar al máximo el tamaño del pene, pero que tiene un riesgo de problemas de erección de aprox 25% de casos.
Prótesis de pene
En general, se puede combinar el implante de un prótesis de pene o no con un injerto. Verás los pros y contras en el cuadro. Genéricamente las prótesis se añaden cuando existen problemas para tener relaciones sexuales o disfunción eréctil. «Aseguran» la erección y que el pene no va a acortar, pero como contrapartida tenemos un 2% de infección tras la cirugía y que muchos hombres no quieren someterse a esa operación.
En resumen, hay 4 cirugías, que ves resumidas en este cuadro.
Síntoma | Dolor | Disfunción eréctil | Incurvación | Acortamiento | Reloj de arena |
Tratamiento | Interferon Extensor de pene Ondas de choque |
Ondas de choque Interferon |
Interferon Extensor de pene |
Extensor de pene | Extensor de pene Interferon??? |
*Síntoma | ¿Disfunción eréctil? | No quiero acortamiento de pene | Curva >60 + no quiero prótesis | Curva <45 |
*Tratamiento | Prótesis hidráulica de 3 componentes | Grafting + prótesis maleable | Grafting | Plicatura |
*En este cuadro, cada columna «manda» sobre la anterior. Por ejemplo, si la erección es mala, prótesis hidráulica. En caso de que sea buena, podemos pasar al paso siguiente. Finalmente, si el acortamiento no es problema, grados de curva, etc…
Para terminar, espero haberte dejado claro el tratamiento de la enfermedad de Peyronie.
Por último, te dejo un link muy técnico pero de mucha calidad.
Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.
Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.
Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.
Eduardo García Cruz
Núm. Colegiado: 080835636
Clínica de andrología para el tratamiento de la enfermedad de Peyronie
912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid
932 123 743 Via Augusta, 281, 4ª PLANTA, 08017 Barcelona