En este post te hablaré de qué tipo de operación existe para la Enfermedad de Peyronie.
La cirugía en la Enfermedad de Peyronie está indicada en pacientes con curvatura peneana que no permite el coito satisfactorio impactando de forma negativa en la vida sexual. En ese caso, debe haber intentado anteriormente tratamientos conservadores o bien dada su gravedad no se esperan resultados con los mismos. La enfermedad debe estar estable durante al menos tres meses, aunque se recomienda de seis a doce meses. Existen diferentes técnicas quirúrgicas para tratar la Enfermedad de Peyronie. Cada una tiene sus ventajas e inconvenientes y por lo que el tipo de cirugía debe ajustarse de forma individual a cada paciente según:
Aunque existen muchas modificaciones de distintas técnicas quirúrgicas, podemos agruparlas en líneas generales en tres tipos.
Es importante ponerse en manos de un andrólogo experimentado que sepa orientar que tipo de cirugía se ajusta más a tu caso, pueda explicarte cuales son los resultados reales esperables y los riesgos de cada cirugía.
Además de las 3 cirugías que te he expuesto, existe una variante técnica que es muy interesante, porque mezcla las ventajas de dos de estas tres alternativas que tenemos. Es una operación que permite alargar el tamaño del pene y asegurar la erección y que la curva no va a reaparecer.
Se trata de realizar una técnica de sección de plaza e implante de grafting, pero antes de ello, implantar una prótesis de pene maleable del menor calibre posible. Eso permite mejorar erección, tamaño y minimizar la reincurvación. Obviamente, presenta los inconvenientes de las prótesis (infección 2%, se nota el material protésico).
En cualquier caso, me parece una variante muy interesante, especialmente para hombres que quieran optimizar el tamaño del pene sin «jugarse» la erección, aunque con algunas contrapartidas.
Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.
Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.
Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.
Eduardo García Cruz
Núm. Colegiado: 080835636