El tema del extensor de pene en el tratamiento de la enfermedad de Peyronie es un tema muy complejo y poco conocido, aunque te digo desde ya que soy un gran fan y que la mayoría de mis tratamientos lo incluyen.
La enfermedad de Peyronie es debida a la formación de unas placas fibróticas (como cicatrices). Pueden aparecer ya sea en los cuerpos cavernosos o en la túnica albugínea que los rodea. Actúan ejerciendo tracción del tejido y dando lugar a una curvatura durante la erección y en ocasiones acortamiento del pene. Existe una fase activa, que es la de formación de la placa durante la cual predomina el dolor y la inflamación que dura unos 6-18 meses. Posteriormente la placa fibrótica se estabiliza desapareciendo la inflamación donde predomina la incurvación y en ocasiones dolor.
El extensor de pene es un dispositivo mecánico que se coloca desde la base del pene hasta el surco subcoronal, manteniendo el pene recto y extendido. Este dispositivo se conoce ampliamente por sus usos para alargar el tamaño del pene. Actualmente también se emplea en el tratamiento de la enfermedad del Peyronie o del pene curvo.
El empleo del extensor de pene para la Enfermedad de Peyronie es relativamente reciente. Sin embargo, existen estudios que arrojan muy buenos resultados. En nuestra experiencia, el extensor «ahorra» la necesidad de otros tratamientos. O si se tienen que hacer, se necesitará aplicarlos con menos intensidad.
El potencial beneficio del uso del extensor de pene en la Enfermedad de Peyronie es fácil de entender:
Yo el extensor de pene que utilizo es Androgenital. Te voy a explicar mis motivos.
En primer lugar, Androgenital es un extensor de pene fabricado en Europa y con distribuidora española. Eso significa que si algo se rompe, o no funciona, o lo que sea, es un producto respaldado por una empresa que no se va a evaporar en internet. En segundo lugar, porque el modelo de tracción por debajo del surco balanoprepucial me parece mejor que el de succión del glande.
No lo digo yo. Yo dicen mis pacientes.
Pero el motivo principal es el servicio post-venta. El extensor de pene no es una gorra. Me compro la gorra y me la pongo, sin problema.
El extensor de pene requiere de paciencia a la hora de usarlo y de paciencia a la hora de explicar cómo usarlo. Y Androgenital dispone de un servicio postvental que no es común que tengan este tipo de productos.
Por todo ello, es el extensor de pene que recomiendo.
La combinación del empleo del extensor de pene juntamente con los ejercicios de modelación (ver post anterior “rehabilitación peneana”) podría considerarse como tratamiento tanto en fase aguda como en fase estable antes de plantear pasar por quirófano.
Cómo todos los ejercicios de rehabilitación, se debe ser organizado y constante para obtener resultados. Se recomienda realizar diariamente los ejercicios de modelación y usar el extensor peneano por un mínimo 3 meses – 6 meses. Es importante si crees que sufres enfermedad de Peyronie, que antes de usar tratamientos por tu cuenta consultes a un uroandrólogo especialista para que establezca el diagnóstico y diseñe el mejor tratamiento para tu caso concreto.
Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.
Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.
Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.
Eduardo García Cruz
Núm. Colegiado: 080835636