ROC Clinic
912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid
Te voy a explicar el tratamiento del Peyronie con ultrasonido. Creo que es un tratamiento eficaz para algunos aspectos del Lapeyronie, pero desde luego no es la solución a todos los males, como alguna gene intenta vender.
El Peyronie es una enfermedad que, auque afecta solo al 6% de hombres, da muchos problemas. A esos hombres puede producirles múltiples alteraciones del pene: incurvación, acortamiento, dolor, deformaciones. En este post te hablará del tratamiento con ultrasonido en enfermedad de Peyornie.
Primero, te hablaré de las alternativas que se han usado para el dolor, con una referencia las que funcionan y las que no. Al final, te dejo una lista con qué tratamiento funciona para el dolor de la enfermedad de Peyronie. Posteriormente, te explico el tratamiento con ultrasonido en enfermedad de Peyronie.
Este post ha sido actualizado en 2020.
Cuando están indicados, los tratamientos de la enfermedad de Peyronie están dirigidos a la corrección de la incurvación peneana una vez la placa se encuentra en fase estable y son bien conocidos, basándose en la lisis de las placas fibróticas con inyecciones de colagenasa o bien en la corrección quirúrgica. Durante la fase aguda de la enfermedad, cuando las placas fibróticas se encuentran en formación, el dolor secundario a los procesos inflamatorios puede llegar a afectar al 50% de los varones afectos de esta afectación.
Existen diferentes tratamientos que pueden ayudar a controlar el dolor producido por la Enfermedad de Peyronie aunque pocos han demostrado verdadera eficacia, por lo que es importante que si sufres dolor peneano secundario a Enfermedad de Peyronie consultes con un especialista sobre el tema que te ayude a encontrar la modalidad de tratamiento que funcione en tu caso.
Las ondas de choque o ultrasonidos de baja intensidad son útiles en la enfermedad de Peyornie por dos motivos: 1. mejoran la erección, 2. disminuye el dolor.
¿A qué hombres se les pueden dar ondas de choque? No hay ninguna limitación, pero en hombres con dolor de pene y disfunción eréctil leve es seguramente donde tendremos mayor beneficio.
Se aplican en sesiones de 20 minutos aproximadamente. Se suelen administrar unas 8 sesiones, a ritmo de 1 o 2 sesiones por semana. Si mejoras, se te pueden dar más sesiones, todo depende de la respuesta.
¿Qué efectos secundarios tiene? Puede haber algún hematoma eventual, pero es poco común. En general es un tratamiento con efectos leves y bien tolerados. Te dejo aquí un link técnico pero de mucha calidad.
Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.
Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.
Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.
Eduardo García Cruz
Núm. Colegiado: 080835636
Clínica de andrología para el tratamiento de la enfermedad de Peyronie
912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid
932 123 743 Via Augusta, 281, 4ª PLANTA, 08017 Barcelona