S165 t271 desktop

¿Se me puede torcer el pene? Sí, es posible

Nuestros valores

Nuestros valores

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco.

¿Se me puede torcer el pene? Sí, se puede torcer. Es muy posible que sea la enfermedad de Peyronie, que produce incurvación en el 50% de los hombres que la sufren. Esa es una consulta muy común que recibo, en la mayoría de casos, de hombres perplejos porque no sabían de la existencia del Peyronie.

¿Qué es el Peyronie?

La enfermedad de Peyronie es un proceso benigno que consiste en una incurvación del pene durante la erección. Se da de forma adquirida, es decir, de nueva aparición ya que antes presentabas de erecciones con el pene recto.

¿Es muy frecuente el Peyronie?

Se estima que esta condición afecta alrededor de un 6% de los hombres. Aparece principalmente entre los 30 y 60 años. SIn embargo, la mitad de ese 6% presenta una incurvación de pene que conlleva acabar teniendo el pene torcido.

Se ha relacionado con otras enfermedades como por ejemplo el Dupuytren, que es un engrosamiento del tejido que recubre los músculos de la palma de la mano. Del mismo modo, se ha relacionado con traumatismos en el pene. Sin embargo, la verdadera causa de la enfermedad de Peyronie aún nos es desconocida.

¿Por qué se produce?

El motivo de la incurvación sería la formación de unas placas fibróticas (como cicatrices) en los cuerpos cavernosos o en la túnica albugínea que los rodea. De modo que durante el proceso de la erección cuando la sangre llena los cuerpos cavernosos permitiendo que el pene aumente de volumen y rigidez, estas placas actuarían a modo de pinzamientos ejerciendo tracción del tejido y dando lugar a una curvatura durante la erección.

Fases de la enfermedad de Peyronie:

  • Fase aguda: inflamación de una zona del pene, que es la que posteriormente se fibrosará. A veces se pueden palpar en forma de pequeños nódulos y pueden ser dolorosas. Su duración es variable, pero en general es menor de un año. El síntomas guía es el dolor. Durante esta fase los síntomas son cambiantes. También hay que destacar que en fase activa no se puede operar.
  • Fase crónica: la placa ya está formada y estabilizada. Con el paso del tiempo puede incluso calcificarse. Es el momento en el que la enfermedad ya no va a evolucionar. No hay dolor y la curva no progresa.

Durante las dos primeras fases, la placa se encuentra inestable, es decir, en fase de evolución por lo que en este punto no se recomiendan los tratamientos invasivos. Aún no se ha encontrado ninguna medicación que consiga frenar el proceso de formación de la placa de fibrosis, por lo que el tratamiento será principalmente sintomático (antiinflamatorios). En la fase crónica cuando la placa está  estabilizada, podemos tratar la enfermedad en caso de que el grado de curvatura del pene impida las relaciones sexuales satisfactorias.

Tratamientos para el pene torcido

Entre los tratamientos disponibles destaca el Xiapex, un tratamiento relativamente nuevo que está revolucionando el abordaje del Peyronie por sus buenos resultados y su mínima invasión. Se trata simplemente de un pinchazo en la zona de la placa) que consiste en una toxina de una bacteria llamada Clostridium que deshace el colágeno. Cabe recordar que en la fase crónica las placas fibróticas están hechas de colágeno. Actualmente la colagenasa no está disponible es España. Te dejo nuestra página para saber más información sobre el tratamiento del Peyronie.

Como última medida tendríamos la intervención quirúrgica para corregir la curvatura del pene, mucho más invasivo, mayor tiempo de recuperación y mayor riesgo de complicaciones que con el tratamiento con Xiapex.

Por lo tanto, ¿Se me puede torcer el pene? Desafortunadamente, sí.

NOTA: la colagenasa o XIAPEX no está disponible en Europa desde Diciembre de 2019. Si quieres información técnica, haz click aquí.

Doctor eduardo garcia

Sobre mí:

Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.

Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.

Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.

Eduardo García Cruz

Núm. Colegiado: 080835636

Eduard garcia firma

¿En qué destacamos?

Algunos de los trabajos realizados

S128 t194 1

Trim & Cut

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin eget nibh est. Nunc ac gravida quam, vitae luctus nisi.

S128 t194 2

Wash & Dry

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin eget nibh est. Nunc ac gravida quam, vitae luctus nisi.

S128 t194 3

Beard Tidy

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin eget nibh est. Nunc ac gravida quam, vitae luctus nisi.

¿En qué destacamos?

Algunos de los trabajos realizados

S128 t194 1

Trim & Cut

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin eget nibh est. Nunc ac gravida quam, vitae luctus nisi.

S128 t194 2

Wash & Dry

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin eget nibh est. Nunc ac gravida quam, vitae luctus nisi.

S128 t194 3

Beard Tidy

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin eget nibh est. Nunc ac gravida quam, vitae luctus nisi.