ROC Clinic
912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid
La enfermedad de Peyronie trae muchas consecuencias. Afortunadamente no a todos los pacientes, pero sí a un número bastante elevado.
A ojo de buen cubero, el Peyronie produce casi cero síntomas al 50% de hombres que lo sufren. Del resto, diría que aproximadamente un 25% va a tener un Peyronie leve, mientras que el otro 25% restante va a tener consecuencias imporantes.
Te las voy a explicar en este post.
La incurvación es la consecuencia más común del Peyronie. Muchas veces es leve, afortunadamente. En función de si es muy intensa o no requerirá un enfoque más o menos agresivo. Afortunadamente los casos leves son la mayoría, y se puede intentar eliminar el Peyronie si empezamos el tratamiento precozmente.
La disfunción eréctil es una de las peores consecuencias del Peyronie. No suele aparecer sola, sino que suele asociarse a incurvación. De una manera u otra, cuando existe una disfunción eréctil importante, el tratamiento del Peyronie se complica.
Piénsalo de esta manera: es mucho más fácil arreglar la chapa de un coche que el motor. Si el motor falla, la chapa es secundaria. Si la disfunción es leve, podemos intentar usar ondas de choque. Pero si el motor está seriamente dañado, tendremos que tomar decisiones difíciles, como la colocación de un implante peneano.
Otras de las consecuencias que podemos sufrir es el acortamiento. Aunque no es masiva la queja respecto al acortamiento, tampoco es nada raro. Especialmente si hay una curva importante, es habitual que coexista acortamiento. Yo recomiendo extensor de pene precoz y agresivo si hay curvo o acortamiento, para tratar de limitar el problema -o como mínimo frenarlo- desde el principio.
Es lo último que te explico, pero lo primero en importancia. A muchos hombres, especialmente jóvenes, el Peyronie les cambia la vida.
He observado que algunos hombres con Peyronie, a pesar de no tener curvas exageradas, tienen una gran respuesta emocional. Recuerdo un paciente que me decía, enseñándome la foto del pene sin demasiada curva, «ya sé que no parece mucho problema, pero es que este no es mi pene».
No es una circunstancia excepcional.
Creo de verdad que la mejor estrategia para paliar el impacto emocional del Peyronie es la información precoz y abundante, y el contacto continuo entre la persona con el problema y el urólogo. Solo así podemos acompañar a los hombres con Peyronie y aconsejarles momento a momento la mejor alternativa de tratamiento para limitar los efectos -a veces devastadores- de la enfermedad.
Ahora ya sabes qué consecuencias tienen la enfermedad de Peyronie. Mi consejo: contacto con un experto de verdad en el tema para que te explique en qué fase estás y qué opciones de tratamiento tienes.
Un saludo,
Eduardo
Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.
Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.
Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.
Eduardo García Cruz
Núm. Colegiado: 080835636
Clínica de andrología para el tratamiento de la enfermedad de Peyronie
912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid
932 123 743 Via Augusta, 281, 4ª PLANTA, 08017 Barcelona