S165 t271 desktop

¿La enfermedad de Peyronie es progresiva?

¿La enfermedad de Peyronie es progresiva?

La enfermedad de Peyronie es progresiva, sí. Hasta un cierto punto. En este link te dejo el resumen de qué es la enfermedad de Peyronie, y en este otro el tratamiento del Peyronie. Porque claramente el tratamiento no puede ser el mismo en función de la fase del Peyronie. Si quieres saberlo a ciencia cierta, te dejo un post sobre cómo saber si tengo Peyronie.

Empecemos.

El Peyronie es una enfermedad inflamatoria.

¿Por qué ocurre? Parece que las causas del Peyronie son genéticas pero pueden «dispararse» después de algunas situaciones, como una fractura de pene o un traumatismo grave sobre el pene en erección.

El Peyronie tiene un elemento esencial, que es la placa fibrosa en el pene. Esa placa tiene un periodo de actividad, que suele durar alrededor de 1 año. Durante ese tiempo, puede progresar produciendo dolor, incurvación, problemas de erección o acortamiento. O ninguno de los anteriores.

A veces el Peyronie no progresa, y simplemente podrás notarte una placa fibrosa en el pene. Si es así, mejor.

Otras veces, el Peyronie evoluciona y produce solo dolor. El dolor no es constante: afecta en mi opinión a un 60% de los pacientes (los estudios dicen entre el 20 y 70%). El dolor suele evolucionar dentro de este primer año y después desaparece, aunque un 10% de hombres pueden notar dolor crónico.

Cuando un hombre que debuta con dolor deja de tener dolor, este sería un signo de estabilización del Peyornie. Por tanto, en genera, si desaparece el dolor, el Peyronie no progresa más.

Otro síntoma muy común del Peyronie es la incurvación, que habitualmente es progresiva, aunque en un 10% de hombres aparece y después desaparece. Si tienes una curva que hace más de tres meses que no progresa, también podemos afirmar que estás en fase estable.

Por tanto, ¿Cuándo podemos estar seguros de que un Peyronie no va a progresar más?

  1. Si el dolor ha desaparecido.
  2. Si la curva no ha cambiado en los últimos meses.

Pues te he explicado brevemente si la enfermedad de Peyronie es progresiva y cómo puedes saber en qué momento del Peyronie estás.

Mi consejo es que si tienes un Peyronie activo y en progresión, consultes con un experto. Podemos hacer cosas para evitar que los problemas evolucionen, y la fase activa es ideal para ello. Aquí tienes un link a las guías europeas de Peyronie para que puedas tener más info si te interesa.

Un saludo,

Eduardo

Doctor eduardo garcia

Sobre mí:

Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.

Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.

Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.

Eduardo García Cruz

Núm. Colegiado: 080835636

Eduard garcia firma

Clínica de andrología para el tratamiento de la enfermedad de Peyronie

Clínica de andrología en Madrid o Barcelona

Madrid contacto

ROC Clinic

912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid