ROC Clinic
912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid
¿Tienes dolor en el pene? En este post te voy a explicar todas las posibilidades y enfermedades que producen dolor peneano y cuales serían los siguentes pasos que deberías tomar. Si quieres saber más sobre mí, haz click en este enlace.
El dolor en el pene es una consulta no demasiado común. Hay toda una serie de enfermedades que pueden producir dolor en el pene, y que he estructurado en cuatro situaciones. En función de la que encaje mejor con la que te esté ocurriendo, podrás tener las claves sobre los próximos pasos que tienes que dar.
Estas cuatro situaciones son:
Te duele el pene desde que, mientras tenías relaciones sexuales, has notado una sensación de crack. Si es así, mi consejo es que vayas a urgencias o consultes con un médico de inmediato. Es posible que hayas sufrido un rotura de pene mientras tenías relaciones sexuales.
Si cuando has notado el crack en el pene, has notado que has perdido la erección automáticamente, es muy posible que lo que te esté pasando y que te produzca el dolor sea la rotura. Si, por el contrario, no has perdido la erección, es posible que la rotura sea mínima. En ambos casos, se puede asociar un hematoma de pene importante además del dolor.
No estoy siendo pesimista, pero es importante que, si crees que esto es lo que te ha ocurrido, consultes lo antes posible. Piensa que, si tienes una rotura de pene, cuanto antes recibas asistencia médica, mejor función tendrás después.
Si quieres saber más sobre este tema, te paso un artículo en el que participé hace un tiempo en este enlace.
Es muy posible que el dolor en el pene sea debido a una enfermedad de la piel. Lo más común es que sea irritativo (por demasiado roce), aunque existe multitud de enfermedades del pene que pueden producir dolor.
Si el problema está sobretodo en el glande o la piel que rodea el glande, lo más probable es que se trate de una balanitis o una fimosis. La balanitis es una inflamación del glande, en general en relación con la presencia de hongos (Candida Albicans el más frecuente). Esto puede producir, y a su vez también ser consecuencia, de que la piel que recubre el glande se estrecha y no permite descubrirlo (el glande) -mucha gente usa el término descapullar, que no es nada técnico pero sí muy claro-. A esta situación se la conoce como fimosis.
En ambos casos -lesión dermatológica o fimosis-, tienes que ir al médico, pero no hace falta que sea de manera urgente.
Es posible que lo que te pase se llame enfermedad de Peyronie. Te dejo en este link una explicación muy extensa sobre qué es esta enfermedad y cómo se trata.
La enfermedad de Peyronie a veces debuta como un dolor leve en el pene, que en general empeora con la rección o las relaciones sexuales. A veces se puede notar un bultito doloroso, interno, en el pene. El dolor puede durar una buena temporada (entre 6 y 12 meses), e incluso en un 10% de hombres el dolor -aunque leve- persiste.
Existe diferentes alternativas de tratamiento de este tipo de dolor, que a la vez mejoran la erección y que puden mejorar la curva.
Si lo que te ocurre es más una sensación de escozor o de molestia miccional, entonces lo que tenemos que descartar un problema de próstata, infección de orina o enfermedad de transmisión sexual. Si has tenido un contacto sexual de riesgo y notas una especie de líquido blanquecino que te sale por el pene (se llama blenorragia), entonces lo más común es que sea una enfermedad de transmisión sexual.
Si por el contrario tienes esta molestia de manera crónica, asociada a problemas para orinar, es posible que se trate de un problema de próstata. Si este síntoma lo tienes desde hace tiempo pero se ha recrudecido, o tienes problemas urinarios desde hace tiempo y este dolor es de nueva aparición, entonces es posible que se trate de una infección del tracto urinario.
Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.
Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.
Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.
Eduardo García Cruz
Núm. Colegiado: 080835636
Clínica de andrología para el tratamiento de la enfermedad de Peyronie
912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid
932 123 743 Via Augusta, 281, 4ª PLANTA, 08017 Barcelona