¿Puedo tener fimosis si soy un adulto?

Fimosis en adultos

La fimosis es la dificultad o incapacidad de descubrir el glande, debido a la estrechez del del prepucio. Existe la falsa creencia que la fimosis es una condición del niño o adolescente y que no te puede ocurrir de adulto. Al nacer existen unas adherencias llamadas balanoprepuciales entre la piel y el glande que dificultan por tanto la retracción de la piel del prepucio, estas adherencias son normales e irán desapareciendo sobre los 3-4 años de edad. Con el desarrollo, más o menos 2/3 de los chicos de 11-15 años y más del 95% de los de 16-17 años pueden descubrir su glande sin dificultad. Existen casos en que la fimosis no se soluciona de forma espontánea porque el anillo no es elástico o porque se endurece, se trata de la fimosis infanto-juvenil.
En caso del adulto, existen principalmente tres causas que explican la aparición de fimosis:

  • Personas que siempre han tenido estrecho el prepucio, pero que con la edad la piel cada vez es menos elástica de modo que llega un punto que el prepucio deja de retraerse normalmente.
  • Liquen escleroatrófico:  es un trastorno de la piel de tipo inflamatorio y de evolución crónica de causa desconocida que afecta sobre todo la piel genital y perianal que consiste en el desarrollo de placas blanquecinas de atrofia e induración (esclerosis) en la piel con pérdida de elasticidad. Con frecuencia existen grietas y pequeñas áreas hemorrágicas secundarias a la rotura de pequeños vasos sanguíneos superficiales y puede causar picor y molestia.
  • Balanopostitis recurrente (infección del glande y el prepucio) que van  produciendo una inflamación crónica con cicatrización del prepucio, lo que lleva finalmente a que se estreche. Estas infecciones pueden ser debidas a una retracción subóptima del prepucio previamente, de modo que es un pez que se muerde la cola empeorando la situación.

La fimosis puede causar molestias e irritación local, infección del glande y prepucio (balanoprostitis), dolor con las relaciones sexuales, dificultad para orinar o infecciones de orina. En estas circunstancias se recomienda cirugía.  Una complicación si no se trata, es la llamada parafimosis, que consiste en que tras retraer la piel del prepucio con dificultad, posteriormente no se puede reducir quedando la punta del pene y glande estrangulado sin riego sanguíneo, lo que causa mucho dolor y puede ser peligroso.
En VIGORA somos expertos en sexualidad y problemas de próstata: los mejores expertos de los mejores centros. No dudes en consultar con nosotros y concertar una cita, o solventar tus dudas desde casa mediante una televisita (llamada o videollamada), y uno de nuestros expertos te orientará.

Doctor eduardo garcia

Sobre mí:

Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.

Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.

Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.

Eduardo García Cruz

Núm. Colegiado: 080835636

Eduard garcia firma

Me puedes encontrar en dos clínicas especializadas en urología y andrología, en Madrid y Barcelona.

¿Dónde visito?

Madrid contacto

ROC Clinic

912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid