ROC Clinic
912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid
La eyaculación precoz afecta a un montón de hombres a lo largo de la vida. Tal vez no encajen con la definición de las sociedades científicas pero la verdad es que no me importa. ¿No puedo ayudar a un hombre a mejorar el control solo porque no cumple todos los criterios de alguna definición? Aquí te voy a explicar los síntomas que produce la eyaculación precoz y cómo eso puede llevarnos a entender las causas y solución de la eyaculación precoz.
Obviamente no se tienen que tratar a alguien con una eyaculación precoz primaria anteportal con infertilidad que a un hombre que quiere mejorar en la cama para sentirse mejor. Pero en ambos casos, cada uno de esos hombres tiene un problema y quiere mejorarlo.
Lo que dicen las definiciones científicas es que el tiempo de coito tiene que ser inferior a 2 minutos. Como te decía antes, a mí particularmente me da igual que sean 2 o 7,3. Al final, un hombre que quiere durar más puede mejorar. Hay maneras de hacerlo que no son peligrosas para él, tenga o no eyaculación precoz.
Muchos hombres explican que el problema no es tanto que el coito sea bajo como el hecho de que, cuando el orgasmo llega, no son capaces de controlarlo. Este es un punto también fundamental para la definición científica del problema.
Muchos hombres explican que la falta de control o el coito de corta duración les genera stress. Esta me parece una condición fundamental. Si no hay un problema, no hay un problema. Pero si hay un problema, a pesar de que al resto de gente no les parezca serio, hay un problema, ¿no crees?
Es muy común que un hombre que tienen eyaculación precoz genere tanta ansiedad e inseguridad que le impida tener una erección normal. Esto viene a agravar el problema. Si a la pérdida de control le añadimos la pérdida de erección el problema es mucho más complejo de solucionar.
Muchos hombres explican que el sexo ha dejado de parecerles divertido. Sencillamente, cuando el problema de eyaculación precoz no se controla, puede hacer que la experiencia sexual no sea agradable y produzca un feedback negativo.
Finalmente, cuando la eyaculación precoz ha actuado un tiempo suficiente, es capaz de eliminar el deseo sexual a través de la disminución crónica del refuerzo positivo del sexo. Cuando un hombre no está erotizado y no tiene deseo sexual, muchas veces coexiste con disfunción eréctil.
Es una situación muy compleja de manejar y que requiere un enfoque con varias estrategias para poder recuperar poco a poco el deseo, la erección y, finalmente, el control.
Otras situaciones o enfermedades pueden dar síntomas sexuales, como la eyaculación precoz… no es una situación común preguntarse por qué aparece la eyaculación precoz, pero te aseguro que lo es. Los tipos de eyaculación precoz nos hablan mucho de las causas.
Los hombres empezamos a tener problemas de próstata hacia los 40-50 años. Y la próstata da problemas de erección. Es súper común. De hecho, es mi primera opción en hombres que debutan a partir de cierta edad y en la que no parece existir otra causa probable. Dentro de este misma opción tendríasmos las infecciones de orina, los problemas de uretra y la prostatitis.
Causa poco probable esta, pero existen estudios que indican que un mayor nivel de testosterona estaría relacionada con menos control y menos tiempo de coito. Es una situación que he visto alguna vez en hombres que toman anabolizantes o en hombres con testosterona baja cuando les suplementas.
Nuestro nivel de ansiedad flotante hace que tengamos erección con más dificultad, pero que lleguemos al orgasmo más rápidamente. Cualquier factor que nos estrese hace que tengamos menos control, y por eso es imprescindible preguntar siempre por los eventos biográficos o de pareja. Esto es muy importante para orientar bien las expectativas: no solucionaremos un problema de dinero con terapia sexual, pero podemos hacer que la persona entienda la relación entre ambas situaciones y pueda tomar partido.
Cualquier problema sexual que nos estrese, como te decía antes, hará que tengamos menos control. De hecho hay hombres que tienen un problema de erección que les angustia tanto que llegan a eyacular -por los nervios- con el pene flácido. Es muy importante tener el tiempo y la experiencia para entender la causa de los problemas que producen eyaculación precoz, y hacer una exploración de la sexualidad de la persona.
Intentar solucionar la eyaculación es muy difícil, pero cuando la tratas como un síntoma y tiras del hilo, te encuentras cosas. Cosas que hacen que el tratamiento sea más sencillo, y que mejoran la vida de la persona.
Espero haberte ayudado a entender un poco los síntomas de la eyaculación precoz y qué fases «mentales» atraviesan las personas que la presentan. Te dejo un link técnico muy bueno para que veas donde estamos con la eyaculación precoz.
Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.
Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.
Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.
Eduardo García Cruz
Núm. Colegiado: 080835636
Clínica de andrología para el tratamiento de la eyaculación precoz
912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid
932 123 743 Via Augusta, 281, 4ª PLANTA, 08017 Barcelona