S165 t271 desktop

FIMOSIS Y VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)

Fimosis y VPH

La fimosis de por sí ya es un engorro. Se trata de un impedimento en la retracción normal del prepucio, lo cual produce varios problemas: sexuales (dolor, desgarro del frenillo), higiene (por no poder acceder a lavar las secreciones que se acumulan en el surco subcoronal) e infectivos (derivados de ésta última, puede aparecer balanitis, es decir, inflamaciones del glande causadas por bacterias u hongos). Si esto no fuese un motivo suficiente para practicarse una postectomía o circuncisión, se acaba de publicar que los hombres que presentan fimosis tienen un riesgo superior de padecer infección por el virus del papiloma humano (VPH) y en especial, de las cepas de este virus relacionadas con los condilomas o el cáncer.
El virus del papiloma, del que ya hemos hablado con anterioridad, es una enfermedad de transmisión sexual muy común y que suele ser asintomática y temporal ya que el sistema inmune se deshace del virus en unos meses. Puede producir verrugas genitales (afectación sintomática común) y algunas variantes de este virus están relacionadas con el cáncer de cuello uterino, pene o ano. El hecho de no presentar ninguna lesión no significa que el virus no se pueda transmitir. De hecho, es un virus que puede transmitirse incluso con el uso del preservativo.

«EL VIRUS DEL PAPILOMA ES UNA ENFERMEDAD DE TRANSMISIÓN SEXUAL MUY COMÚN Y QUE SUELE SER ASINTOMÁTICA Y TEMPORAL YA QUE EL SISTEMA INMUNE SE DESHACE DEL VIRUS EN UNOS MESES.»

Lo que hicieron en este estudio fue comparar muestras de piel de pacientes con y sin fimosis, observando que el 46 % de la muestras de pacientes con fimosis presentaban infección por el VPH, la mitad de las cuales era con cepas de alto riesgo. El grupo control presentó una incidencia mucho menor (16.3%, con sólo uno de los casos con cepa de alto riesgo (1/110)).

«COMPARARON MUESTRAS DE PIEL DE PACIENTES CON Y SIN FIMOSIS, OBSERVANDO QUE EL 46 % DE LA MUESTRAS DE PACIENTES CON FIMOSIS PRESENTABAN INFECCIÓN POR EL VPH»

Por tanto, si tienes fimosis, consulta con tu urólogo para que te evalúe y te programe una postectomía. Las ventajas son muchas y no sólo estarás haciéndote un favor a ti sino también a tus parejas sexuales.

Doctor eduardo garcia

Sobre mí:

Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.

Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.

Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.

Eduardo García Cruz

Núm. Colegiado: 080835636

Eduard garcia firma

Me puedes encontrar en dos clínicas especializadas en urología y andrología, en Madrid y Barcelona.

¿Dónde visito?

Madrid contacto

ROC Clinic

912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid