S165 t271 desktop

Testosterona y sildenafil para problemas de erección

Hoy te voy a contar qué hay de cierto en asociar la testosterona con el sildenafil para tratar los problemas de erección. Es un tema muy llamativo pero que tiene una parte técnica más o menos compleja.

¿Qué es la testosterona y para qué se usa?

La testosterona es la hormona sexual masculina por excelencia. Los testículos son los órganos encargados de producir más del 95% de la testosterona que tenemos los hombres. Al contrario de lo que algunas personas piensan sobre que los niveles de testosterona son muy estables, eso no es así. Suben por la mañana entre las 7 y las 11- y bajan a partir de ese momento.

La testosterona es muy importante para muchos órganos y sistemas: cognición, memoria, producción de glóbulos rojos, calcificación de los huesos, masa muscular… y también para el sexo. De ahí que cuando los niveles de testosterona bajan se producen un montón de síntomas, en un cuadro clínico que se conoce como hipogonadismo.

Si tienes disminución de las erecciones, menos deseo sexual y menos frecuencia de erecciones nocturnas, esos son los síntomas más frecuentes del hipogonadismo, y es razonable hacerte una analítica.

¿Qué es el sildenafil y para qué sirve?

El sildenafil es un inhibidores de fosfodiesterasa-5, que es un fármaco que mejora la erección. Da igual la causa del problema de erección, sildenafil mejora la respuesta eréctil. Eso significa que aunque el problema sea psicológico u hormonal, vascular o de otro tipo, este tipo de fármaco va a mejorar la respuesta del pene. Eso no significa que funcione siempre, por supuesto. A lo que me refiero es que sildenafil actúa -mejor o peor- independientemente de la causa del problema.

Aquí te dejo un link para que entiendas por qué se producen los problemas de erección y qué tratamiento tienen.

¿Qué síntomas existen cuando tenemos la testosterona baja?

Se llama hipogonadismo, y los síntomas más comunes son los de la esfera sexual: disminución del deseo y disminución de la erección. Como te comentaba antes, existen otros muchos síntomas fuera de la esfera sexual, pero en este post me quiero centrar en el concepto: problemas de erección cuando la testosterona es baja.

¿Tratamos con testosterona? ¿tratamos con sildenafil? ¿Tratamos con los dos?

¿Cómo mejorar la erección y la testosterona baja?

En ese caso, tenemos que aumentar los niveles de testosterona para mejorar lo que te ocurre. Es importante entender que la testosterona no va a aumentar tu erección de hoy para mañana, cosa que el sidenafil sí hace.

En mi opinión personal, el hipogonadismo es una enfermedad y la disfunción eréctil un síntoma. Por lo tanto, mi posición persona es tratar con testosterona y, hasta que esta haga su trabajo, mejorar el síntoma «disfunción eréctil». Es razonable pensar que si mejoro la testosterona y dejo pasar algo de tiempo, la erección mejorará. Algunos estudios dicen que hay que esperar entre 3 y 12 meses hasta que eso ocurra. Durante ese periodo no veo el sentido en no tratar el síntoma y mejorar la erección.

Es como si me rompo la rodilla. El tratamiento es cirugía. Y eso duele. El paracetamol no va a arreglarme la rodilla, pero me hace la vida más fácil. El tratamiento es cirugía, pero hasta que esta hace efecto, el tejido cicatriza, etcétera, el paracetamol me va a venir muy bien, ¿no crees?

¿Y si me tomo testosterona aunque no tenga hipogonadismo?

¿Mejorará eso mi erección? NO.

Pues lo normal es que puedas notar algo más de deseo sexual al principio -esto es discutible- pero después volverás a tener el mismo nivel de deseo que tenías antes (es como si te tomas paracetamol sin tener dolor, por seguir con el ejemplo). Me parece muy claro que la testosterona es un gran fármaco cuando lo necesitas, pero si no, no. Y mi consejo es muy claro, si tienes dudas, hazte una analítica, porque no es razonable pincharte testosterona sin estar seguro de que está baja.

Espero haberte aclarado el tema de la testosterona y el sildenafil para tratar problemas de erección, que como ves es bastante complejo. Aquí te dejo un enlace muy técnico pero de mucha calidad sobre este tema.

¡Muchas gracias!

Doctor eduardo garcia

Sobre mí:

Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.

Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.

Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.

Eduardo García Cruz

Núm. Colegiado: 080835636

Eduard garcia firma

Clínica de andrología para el tratamiento de la disfunción eréctil

Clínica de andrología en Madrid o Barcelona

Madrid contacto

ROC Clinic

912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid