ROC Clinic
912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid
Sexo después de un infarto… ¿eso no es peligroso? No, no lo es.
Cuando yo estudiaba la carrera, a los hombres que tenían un evento cardiaco les prohibían el sexo meses y meses, pero eso ha ido cambiando. Cada vez más se ha visto que el sexo no es que no sea malo, sino que es un gran ejercicio físico isotónico muy cardiosaludable, y además, divertido. Te dejo una serie de posts donde te he hablado de la seguridad cardiaca y el sexo, que es un tema que a la gente le preocupa mucho:
Probablemente se trate de una duda que pocos pacientes se atreven a preguntar a su médico tras padecer un infarto de corazón. Además, probablemente los médicos tampoco reparen en ofrecer información al respecto, orientando la misma hacia el ejercicio físico general.
Pero, ¿se puede tener sexo después de un infarto?
A continuación te lo acaro… Por normal, el sexo no suele ser una causa de infarto, como demuestra un estudio publicado en el Journal of the American College of Cardiology: menos de un 1% de los pacientes tuvo relaciones una hora antes del infarto y aproximadamente el 80% de ellos no lo tuvo en las 24 horas previas. No obstante, el riesgo aumenta cuando le subes la dificultad al juego: las posibilidades de infarto aumentan en las relaciones sexuales extramaritales (sea por la pasión extra, por el estrés de manejar el «engaño» o por ambas).
La cuestión es que después de un infarto de corazón se debería medir mediante pruebas funcionales (ergometría) a qué esfuerzos puede someterse el paciente sin sufrir dolor de pecho. Con esto, se establece qué actividad física se puede llevar a cabo y se reintroduce de forma progresiva y adaptada a la condición médica de cada paciente (no todos los infartos son iguales).
Como es lógico, no existen pruebas funcionales para ver a qué intensidad sexual te puedes infartar.
Por tanto hay que intentar hace símiles: algunos expertos comparan la actividad física del sexo con una caminata enérgica. Otros estudios han encontrado que el sexo es igual de exigente desde el punto de vista cardiaco que los bailes de salón.
En el tema del sexo, todo dependerá de la fogosidad que uno le eche al asunto y a la duración del acto en sí, ¿no? Pues sí, y eso también está estudiado. El gasto que hace un hombre por relación sexual es de aproximadamente 100 calorías, y la intensidad son 6 METS. Leí hace tiempo un estudio que decía que el sexo representaba una carga de trabajo moderada para nuestro corazón. Pero parecía subir de intensidad cuando el sexo no era con nuestra pareja estable. Ahí lo dábamos todo y las pulsaciones y la exigencia aumentaban… ¡Un 50%! Te dejo un link muy interesante sobre este tema.
Como decíamos ante, el cardiólogo debería de darte un respuesta más concreta para tu caso, pero está descrito que algunos pacientes pueden retomar el sexo en una semana y otros deberían de esperar de 4 a 6 semanas antes de ponerse al tema. No obstante, la lógica impera: si con la actividad sexual notas dolor, palpitaciones o dificultades para respirar, más vale parar a tiempo que volver a urgencias.
¿Cuándo el sexo es seguro tras un infarto?
Piensa que lo que nos cuesta menos hacer a los médicos es prohibir. No fumes. No bebas. Nada de carne roja… ¿Crees de verdad que tu cardiólogo no te prohibiría el sexo si creyera que tienes el más mínimo riesgo de que te diera un patatús? Te lo prohibiría al instante. Si te dice que puedes, es que el riesgo es lo más cercano a 0 que existe en medicina.
Un saludo,
Eduardo
Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.
Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.
Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.
Eduardo García Cruz
Núm. Colegiado: 080835636
Clínica de andrología para el tratamiento de la disfunción eréctil
912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid
932 123 743 Via Augusta, 281, 4ª PLANTA, 08017 Barcelona