S165 t271 desktop

Disfunción eréctil y edad: nunca es tarde para tratarla

¿A qué edad aparece la disfunción eréctil? ¿Hasta qué edad somos sexualmente activos? ¿Qué tan frecuente es la disfunción eréctil a cada edad? ¿Se puede tratar a todas las edades? ¿Y operar, también a cualquier edad? Todo esto es lo que te voy a contar en este post.

Empecemos por el principio…

¿Qué es la disfunción eréctil?

La disfunción eréctil es la incapacidad para conseguir y mantener una erección suficiente para mantener relaciones sexuales satisfactorias, durante un periodo de 6 meses. Tener un mal día, por tanto, no significa -y no cualifica- para tener disfunción eréctil. Personalmente, siempre me ha parecido que 6 meses es demasiado. En todo caso, es arbitrario. Podrían ser 3, o 9 meses… En mi opinión tener un mal día no es un problema, pero si no te libras de ese mal día durante 10-14-18 semanas, tienes un problema de erección.

¿Qué frecuencia tiene la disfunción eréctil en función de la edad?

Te dejo una tabla. Es orientativa, pero está basada en estudios realizados sobre edad y disfunción eréctil en todo el mundo. Los resultados son bastante consistentes.

Rango de edad % hombres con disfunción eréctil
<40 años 10% aprox
40-50 40%
50-60 50%
60-70 60%
>70 años 70%

¿A qué edad aparece la disfunción eréctil?

La disfunción eréctil o la mal llamada impotencia es una enfermedad muy común, cuya frecuencia aumenta con la edad. Sin embargo, muchos pacientes no consultan a su médico por este motivo pensando que se trata de un proceso irreversible asociado a la edad.

Existe un estudio español, que te dejo referenciado aquí, que demostraba que el 20% de hombres de más de 18 años tienen problemas de erección.

Según los datos epidemiológicos, más del 50% de los hombres entre 40 y 70 años padecen disfunción eréctil. Se sabe además que la prevalencia aumenta con la edad. Este hecho lleva a muchos hombres a creer que presentar disfunción eréctil es algo normal, asociado al envejecimiento y para el que no existe tratamiento. Esto se demuestra en que menos de la mitad de los pacientes con disfunción eréctil consultan a su médico por este problema.

Un 20% de hombres a cualquier edad, y el 50% de hombres a partir de los 50 años, tiene problemas de erección.

¿Hasta qué edad somos sexualmente activos?

Ahora te doy la respuesta pero… ¿Hasta que edad crees tú?

Los datos dicen que una de cada 5 personas de más de 80 años son sexualmente activas.

¿A qué edad es normal tener problemas de erección?

A ninguna. No es normal nunca. Igual que no es normal romperse la cadera o tener Alzheimer. Otra cosa es a qué edad sea frecuente. Que sea cosa de gente mayor no significa que no sea un problema o que no pueda tratarse.

Como médico, respeto completamente a las parejas que a los 50 años deciden no tener más sexo. Si son felices así, no tengo nada que decir. Y me ocurre lo mismo con aquellas personas que vienen a consulta con 85 años y me piden ayuda para mejorar su sexualidad. Lo que yo crea es irrelevante, lo importante es respetar sus deseos y darles el mejor consejo médico desde un punto de vista científico.

Por lo tanto, si tienes un problema de erección, no creo que sea una cuestión de si eres demasiado mayor o demasiado joven para tener ese problema. La cuestión es si para tí es un problema.

¿Se puede tratar la «impotencia» a todas las edades?

Si. La edad no es una contraindicación per se para tratar los problemas de erección. Obviamente, no se trata igual a un hombre de 30 años que a uno de 80. Pero ambos pueden hacer cosas para mejorar su erección, claro.

La contraindicación principal para el sexo es la dísnea -cuando nos falta el aire- o la angina de pecho -cuando no llega suficiente sangre al corazón-. A la edad que sea, si aparecen esos dos síntomas con esfuerzos leves o moderados, no puedes tener sexo. Da igual tu edad. En ese caso, lo que tendrás que hacer es ir al especialista en cardiología o penumología para que te explique cómo mejorar. Si no mejoras, no puedes plantearte el sexo. Por lo tanto, en este caso no podría ayudarte.

La única contraindicación general (hay más, pero son poco comunes y muy técnicas) para usar pastillas para la erección es el uso de nitratos. Los nitratos son unos fármacos que se usan para tratar la angina de pecho. Existen en spray, en parches, y básicamente lo que hace es abrir los vasos sanguíneos de tu corazón.

Pues bien, estos fármacos producen, si se juntan con los fármacos orales para la erección (sildenafil, vardenafil, tadalafil, avanafil), una hipotensión muy importante. No es cuestión de la edad. Si tomas nitratos y pastillas para la erección, eso te puede producir hipotensión importante, y por tanto ese tipo de fármacos no se te puede recetar.

¿El tratamiento de la disfunción eréctil es igual a cualquier edad?

No. Claramente, no.

A un chico de 30 años con problemas de erección por disminución de testosterona le recomendaré ejercicio interválico de alta intensidad, le mandaré al nutricionista y le suplementaré con testosterona. A ese mismo chico, con 80 años, no creo que sea razonable plantearle el mismo tratamiento.

Y no lo es por tres motivos:

  1. Porque en personas más jóvenes, nuestra obsesión tiene que ser encontrar la causa del problema de erección para, si es posible, curar. Te dejo un enlace a un post sobre las 6 causas de los problemas de erección.
  2. Porque en personas más jóvenes, si no podemos curar, plantearemos cirugía para solucionar el problema.
  3. Las personas más jóvenes tienen más años de vida por delante, y mi trabajo es plantearle una solución que le pueda funcionar «para siempre».

Y esos tres puntos -curar, operar y solucionar- tienen un significado diferente a medida que cumplimos años.

¿El tratamiento de la disfunción eréctil con pastillas funciona igual a cualquier edad?

No. Dependerá de los factores de riesgo y de la gravedad del problema de erección. Las personas mayores suelen tener más factores de riesgo y grados más graves de disfunción eréctil. Sin embargo, un estudio reciente demuestra que el tratamiento médico para la disfunción eréctil con sildenafilo es efectivo en pacientes mayores.

Un estudio publicado recientemente demuestra el beneficio del tratamiento médico con sildenafilo sobre la función eréctil en pacientes mayores. Para este propósito se estudiaron más de 4000 hombres afectos de disfunción eréctil a los que se administró tratamiento con sildenafilo. Los resultados mostraron que los pacientes de mayor edad, que inicialmente presentaban grados más severos de disfunción eréctil, conseguían mejorías mayores en su función sexual después del tratamiento respecto a los pacientes más jóvenes.

¿Prótesis de pene para la disfunción eréctil a cualquier edad?

Depende de la persona.

He tenido pacientes operados de prostatectomía radical a los 45 años que han quedado impotentes y que han decidido renunciar al sexo. Me parece bien. Y tengo pacientes a los 80 que me piden que les ponga una prótesis. Me parece igual de bien.

Sin embargo, si alguien de 80 años me pide una prótesis, es muy importante que tener en cuenta:

  1. Qué podemos conseguir con la prótesis de pene.
  2. Los riesgos que conlleva el implante de la prótesis.
  3. Un preoperatorio y una valoración anestésica teniendo en cuenta su edad. La opinión del anestesista y de los otros médicos que traten a la persona tiene es crucial.
  4. Que las complicaciones con 80 años son más graves que las mismas complicaciones a los 30.

Por lo tanto, y teniendo en cuenta todo esto te digo: la disfunción eréctil, nunca es tarde para tratarla. Siempre que la persona esté bien informada y sea consciente de los pros y los contras.

Aquí te dejo más info sobre el tratamiento de la disfunción eréctil. Puedo ayudarte como urólogo y andrólogo en Barcelona y Madrid, o sin moverte de casa como urólogo online.

 


Zhang KXu BLiu DFWang XFZhu JCJin JJiang H.Medical management of erectile dysfunction in aging males: Is it too late to treat?Asian J Androl. 2014 Jan-Feb;16(1):153-6. doi: 10.4103/1008-682X.122580.

Doctor eduardo garcia

Sobre mí:

Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.

Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.

Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.

Eduardo García Cruz

Núm. Colegiado: 080835636

Eduard garcia firma

Clínica de andrología para el tratamiento de la disfunción eréctil

Clínica de andrología en Madrid o Barcelona

Madrid contacto

ROC Clinic

912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid