S165 t271 desktop

¿Con qué frecuencia practicamos sexo?

Frecuencia sexual

Como prometimos hace unos días, hoy os traemos un post sobre otro tema de controversia social: la frecuencia sexual. Se trata de una de esas cuestiones que suele crear polémica, ya sea por las inevitables comparaciones o los juicios que se extraen de la frecuencia sexual de los demás. Cómo es obvio, el número de veces que se tiene sexo a la semana o al mes depende mucho del entorno: la edad, el estar soltero o emparejado, el estrés, el tiempo libre del que se dispone, el momento de la relación en la que se vive, el estado de salud y un largo etcétera.

El instituto Kinsey se dispuso en 2010 a realizar una encuesta sobre la salud y el comportamiento sexual de las personas. Os presentamos los resultados para que veáis cuán diferentes son de lo que se suele pensar:

  • Equipo XX Un 5% de las mujeres solteras entre 18 y 24 años disfrutaron del sexo 4 o más veces a la semana, mientras que un 24% de las casadas llegaron a tales tasas (¡que luego digan de las parejas casadas!). Esto implica que un 95% de las solteras y un 75% de las casadas lo hace en menor medida. Una gran mayoría. Entre los 25 y 49 años la frecuencia disminuye dramáticamente: la mitad de las mujeres practicaron el sexo alguna vez al mes (o semanalmente en el mejor de los casos). Sorprendentemente, un 25% de las mujeres mayores de 70 años emparejadas mantuvieron relaciones sexuales más de 4 veces a la semana (¿alguna duda de por qué se llama la edad dorada?)
  • Equipo XY En el periodo entre los 18 y los 24 años ganan las mujeres, ya que el porcentaje de hombres solteros y casados que practican sexo 4 o más veces a la semana baja al 2 y el 21%, respectivamente (seguimos rompiendo mitos). Entre los 25 y los 49 años la cosa es equivalente a la tasa fémina. Por otro lado, un 63% de los hombres mayores de 70 años y emparejados tuvieron sexo semanalmente, mientras que tan sólo un 15% de los solteros así lo hizo.

Cómo podéis ver, la edad y el estado civil son clave en la asiduidad sexual. Pero esta vez no existe un número mágico al que atenerse. Hay que practicar sexo en la medida que nos haga feliz, tanto a nosotros como a nuestras parejas. Y si hay disparidad en la frecuencia deseada por cada una de las partes de la pareja, la comunicación es la solución.

«Hay que practicar sexo en la medida que nos haga felices, tanto a nosotros como a nuestras parejas»

Dr. Eduardo García Cruz

Esperamos que la próxima vez que disfrutéis del sexo no lo hagáis pensando en batir un récord sino en pasarlo bien y hacer disfrutar al/la interlocutor/a.

Posts relacionado:

Doctor eduardo garcia

Sobre mí:

Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.

Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.

Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.

Eduardo García Cruz

Núm. Colegiado: 080835636

Eduard garcia firma

Clínica de andrología para el tratamiento de la disfunción eréctil

Clínica de andrología en Madrid o Barcelona

Madrid contacto

ROC Clinic

912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid