
ROC Clinic
912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid
Algunos pacientes me lo dicen, y es que la diabetes genera muchos problemas de erección. «Soy diabético y tengo problemas de erección, doctor. ¿Qué puedo hacer?». Este es un tema que tiene dos puntos muy importantes: por qué los diabéticos tienen problemas de erección y cómo tratar los problemas de erección en un paciente diabético. Aquí te dejo todas las causas de disfunción eréctil.
La diabetes produce problemas de erección por varios mecanismos.
Uno de ellos es la polineuropatía.
La polineuropatía es una enfermedad muy grave que hace que nuestros nervios no funcionen bien. Como ejemplo, es como si tenemos un cable (el nervio) y lo pelamos. Al pelarlo, el cable deja de funcionar, y eso es exactamente lo que produce la diabetes sobre nuestros nervios: los daña y hace que no transmitan bien la información.
La diabetes es una enfermedad metabólica que se presenta cuando el nivel de glucosa (azúcar) en la sangre es demasiado alto.
La glucosa en la sangre es la principal fuente de energía de las células de nuestro organismo. Pero hace falta que exista insulina para que el azúcar pase de la sangre a las células. Solo cuando el azúcar entra en las células se puede quemar como combustible.
Existen dos situaciones en las que no existe suficiente insulina. En ambos casos, el azúcar en sangre sube. El primer motivo es cuando la producción de insulina baja (diabetes tipo 1 o del joven). En segundo lugar, las células pueden «pasar» de la insulina. A eso se le llama resistencia periférica a la insulina y causa diabetes tipo 2 o del adulto.
La diabetes tipo 1 se debe a mala función del páncreas, aparece en jóvenes y no tiene una causa clara.
La diabetes tipo 2 suele aparecer a partir de los 50 años. En gran medida su aparición se debe a un mal estilo de vida (obesidad, sedentarismo, alimentación inadecuada… ) y es por ello más prevalente en los países del primer mundo. En España afecta a casi el 12% de la población.
La diabetes produce problemas de erección por varios mecanismos. En realidad, por casi todos los mecanismos que pueden producir problemas de erección.
Los niveles elevados de azúcar en sangre pueden dañan los vasos sanguíneos. A eso se le llama vasculopatía (daño a los vasos). Dentro de ese daño, también se afectan los pequeños vasos sanguíneos (microangiopatía o daño a los pequeños vasos) que nutren a los nervios. Eso produce polineuropatía: daño a varios nevios.
Tanto latín para decirte que la diabetes daña directamente a las arterias e indirectamente a los nervios. Y por todas partes a la erección. Porque otra de las cosas que produce es inflamación, y la inflamación no es amiga de la testosterona. Más en detalles, los tienes aquí explicados.
La diabetes hace que los vasos sanguíneos funcionen peor. Eso sucede por varias causas: una de ellas es la disfunción endotelial, y la segunda es la arteriosclerosis. En ambos casos, lo que sucede es que la diabetes hace que el vaso sanguíneo no cumpla con su función correctamente, ya sea a nivel micro (disfunción endotelial) o macroscópico (arteriosclerosis). Lo que sucederá es que cuando los nervios ordenen a la arteria que debe abrirse porque existe estímulo erótico, ésta no lo hará eficazmente, por lo que tendremos problemas de erección.
Por eso, un hombre con diabetes puede tener exctiación pero que esa información no llegue de manera correcta a los vasos sanguíneos del pene, produciéndose problemas de erección.
Otra de las alteraciones que produce la diabetes es la disminución de testosterona, especialmente si coexiste obesidad o sobrepeso. Lo que hará la diabetes es inhibir la producción de testosterona, que es necesaria a dos niveles para la respuesta sexual: en primer lugar, tendremos menos deseo sexual, y en segundo lugar va a ser más difícil para nuestro pene tener erección aunque le llegue la orden a través de los nervios.
Los hombres con diabetes son conscientes de que todo lo que te cuento más arriba es común. Y eso puede generarles ansiedad. Y eso puede hacer que, aunque no tengan ningún problema importante en la producción de la erección, tengan dificultades porque anticipan que éstas pueden producirse. Por eso se dice, y suele ser pregunta de examen en algunas facultades de medicina, que la disfunción eréctil es la única enfermedad que produce impotencia por todos los mecanismos posibles.
Más de la mitad de los hombres con diabetes presentan algún grado de disfunción eréctil. Además, la van a presentar de forma más precoz que la población general (unos 10-15 años antes). Se calcula que el riesgo de padecer problemas de erección es 3.6 veces mayor si se presenta diabetes y los porcentajes de afectación son mayores en los diabéticos tipo II (el 66.3% de los diabéticos tipo II frente al 37.5% de los tipo I).
Algunos de los factores que agravan la situación y que aumentan el riesgo de disfunción eréctil son:
Más datos curiosos sobre erección y diabetes:
El tratamiento de los problemas de erección en un hombre con diabetes se hace igual que en cualquier otro hombre. Sin embargo, sabemos, por ejemplo, que el tratamiento con pastillas va a ser menos eficaz en este grupo de personas. Por eso, los diabéticos (junto con las personas que tienen cirugía de próstata), se consideran pacientes hard-to-treat y tienen más riesgo de ser non-responders.
¿Qué significa eso? Pues que si en general los fármacos para la erección funcionan en el 75% de personas, en el caso de los hombres diabéticos, la eficacia se educe a aproximadamente un 60%. Si no conseguimos buenos resultados, el siguiente paso será la aplicación de alprostadil o, en última instancia, la colocación de un implante peneano.
Así que si entras a mi consulta y me dices «soy diabético y tengo problemas de erección», ya sabes un poco mejor cuales son las perspectivas de tratamiento. Si quieres un link, técnico, aquí te dejo uno.
Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.
Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.
Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.
Eduardo García Cruz
Núm. Colegiado: 080835636
Clínica de andrología para el tratamiento de la disfunción eréctil
912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid
932 123 743 Via Augusta, 281, 4ª PLANTA, 08017 Barcelona