ROC Clinic
912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid
Mentira. Te lo repito. Mentira. Es mentira que los medicamentos para la impotencia den problemas de corazón. Si te lo dice algún médico, cambia de médico, porque ese no sabe de qué habla. Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo experto en problemas de erección. Llevo 15 años ayudando a hombres con problemas de hombres, y te voy a explicar qué hay de cierto en todo esto.
Rigurosamente falso.
El mito de que las pastillas para la erección son peligrosas y producen infartos y la muerte surgió poco después de su lanzamiento y, quince años después, nos sigue acechando.
Sin embargo, multitud de estudios han demostrado la gran seguridad de los fármacos para los problemas de disfunción eréctil. Varios estudios de fármaco- vigilancia han demostrado que los hombres que tomaban pastillas para la erección no tenían mayor riesgo de infartos, anginas de pecho o muerte súbita que aquellos hombres que no las tomaban.
No. Por dos motivos: En primer lugar, la mal llamada impotencia es un muy fiable marcador de enfermedad. Los hombres que la padecen tienen probabilidades de presentar problemas como la hipertensión o la diabetes, y presentan un riesgo elevado de infarto en el futuro.
Por dos motivos.
Cuando salió sildenafil al mercado, solo existía el alprostadil inyectado como tratamiento de los problemas de erección. ¿Una pastilla para mejorar la erección, donde antes te tenías que pinchar el pene? Amaaaaazing, ¿no?
La gente tomó sildenafil como si fueras sugus. Y no hay problema, excepto por dos pequeños detalles que cualquier estudiante de 3ª de medicina y cualquier persona con dos dedos de frente sabe…
Si cuando andas 100 metros tienes una angina de pecho, ¿puedes tener relaciones sexuales? No, claro. Porque tu corazón no puede asumir ese esfuerzo. Lo que le ocurrió a esa gente que se compró sildenafil sin receta, que se lo dio un amigo, etc… no fue el sildenafil, fue el ejercicio físico que implica el sexo.
La segunda razón, esta ya mucho más técnica, es que existen unos fármacos para el corazón llamados nitratos. Los nitratos, si se mezclan con sildenafil, dan una hipotensión importante. Eso lo aprendemos los estudiantes de medicina en 4º, cuando damos cardio, o en 5ª, cuando damos uro. Lo que le ocurrió a esa gente es que no pidieron a su médico la receta.
Y pasó lo que pasó. Y los medios de comunicación y la cultura pop hicieron el resto. Por eso, aún hoy en día, la gente -y muchos médicos- sigue pensando que los fármacos para la erección son como jugar a la ruleta rusa. ¡Pero si tenemos estudios de seguridad a 20 años!
Yo siempre digo a mis pacientes… ¿cree usted que si esto fuera peligroso yo se lo daría? ¡Con lo fácil que nos resulta a los médicos prohibirlo todo! Es mucho más fácil, ante la duda, prohibir. Pero es que no tiene sentido privar a la gente de usar estos fármacos y ser un poquito más felices en la cama.
La existencia de disfunción eréctil debe llevarnos a consultar con nuestro médico: es una gran oportunidad para descartar la existencia de problemas graves de salud, y de atajarlos de manera precoz en caso de que existan. En segundo lugar, las pastillas para la erección presentan, como cualquier fármaco, contraindicaciones. Es muy importante analizar las enfermedades y los fármacos que toma una persona antes de recetarle una medicación para la erección, y eso por ello que su médico puede asegurarle –tras analizar su historia clínica- que el tratamiento es seguro.
Te dejo un link muy técnico pero muy bueno sobre este tema.
Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.
Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.
Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.
Eduardo García Cruz
Núm. Colegiado: 080835636
Clínica de andrología para el tratamiento de la disfunción eréctil
912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid
932 123 743 Via Augusta, 281, 4ª PLANTA, 08017 Barcelona