S165 t271 desktop

Cirugía y disfunción eréctil

La disfunción eréctil y la cirugía es un concepto tiene dos caras y te las voy a intentar resolver ambas.

En primer lugar, ¿qué cirugías existen para la disfunción eréctil? y, en segundo ¿qué cirugías producen disfunción eréctil? Aquí te dejo un link a las causas de la disfunción eréctil.

Cirugía para la disfunción eréctil

Existe una sola cirugía para la disfunción eréctil, que es la prótesis de pene. Sin embargo, te voy a explicar otra alternativa menos conocida y voy a ponerte sobre aviso.

Prótesis peneana

La prótesis peneana es el tratamiento de la disfunción eréctil grave o que no responde. Te lo he explicado extensamente sobre las prótesis peneanas en otras partes del blog. Te dejo también varios links a temas relacionados con prótesis de pene que te pueden parecer interesantes, como las opiniones sobre prótesis de pene, los tipos de implantes, los riesgos y el coste.

Ligadura del plexo venoso dorsal del pene

Como siempre, seré llano y claro. Es crecepelo del oeste.

La ligadura del plexo venoso del pene es otras de esas grandes ideas que suenan bien pero que, cuando se llevan a la práctica, no funcionan. Es así. Es una lata pero es lo que hay. Como concepto, debería servir para la fuga venosa. La fuga venosa es aquella circunstancia en la que el problema que produce la disfunción eréctil no es que no llegue sangre suficiente, sino que no queda «atrapada» en el pene.

El sistema que «atrapa» la sangre en el pene se llama técnicamente mecanismo córporo-veno-oclusivo, y es muy complejo. Conozco a muchos urólogos que dudan que las fugas venosas existan excepto después de cirugía o en otros casos excepcionales.

Sin embargo, hay un problema. Es un diagnóstico muy común después de hacer una ecografía doppler de pene. Sin embargo, la mayoría de fugas venosas en el doppler de pene son, bajo mi punto de vista, problemas de erección mentales o «nervios» durante la prueba. Sé que es un comentario que puede ser polémico, pero es mi opinión.

Total, que la fuga venosa significaría que las venas no «cierran» bien. Idea: pues cerramos las venas. Problema, que hay infinidad de venas en el pene, microscópicas, y no se pueden cerrar todas. Y entonces cerramos la vena dorsal del pene, a ver qué pasa. ¿Qué pasa? Pues poca cosa. La erección no suele mejorar, y los resultados son malos. Y por eso las Guías Clínicas Europeas no recomiendan ese tipo de cirugía. Ni yo tampoco.

¿Qué tipo de cirugía producen disfunción eréctil?

Hay básicamente 5 tipos de cirugías que producen problemas de erección, aunque las más comunes, de largo, son las cirugía de próstata. Yo te las presento de «arriba abajo».

Neurocirugía o cirugía de columna

Como te explicado en otras ocasiones, el deseo sexual nace en el cerebro y se transmite por la médula espinal hasta el plexo sacro (en la cintura). Por lo tanto, cualquier cirugía que afecte la continuidad de esas estructuras neurológicas producirá problemas de erección.

Cirugía de recto

El cáncer de recto es una enfermedad común y grave. Cuando se diagnostica a tiempo es curable, y hay que emplear la resección de recto. El problema es que el plexo sacro envuelve el recto y eso hace que, al extraer el recto, sea muy común que se lesionen los nervios que producen la erección. En función de las series, los problemas de erección después de la cirugía de recto son más de la mitad, por lo que es una situación muy habitual.

Cirugía de vejiga (cistectomía)

Cuando tenemos un tumor de vejiga urinaria curable, posiblemente nuestra mejor opción de curación sea quitar la vejiga. A eso se le llama cistectomía. Pues bien, la cistectomía es produce problemas de erección, si no se respetan los nervios que llevan la información hacia el pene, en casi el 90% de hombres. En algunos estudios, como el que publiqué hace unos años, demostramos que respetar los nervios de la erección al quitar la vejiga reduce los problemas de erección a la mitad.

Cirugía de próstata (prostatectomía radical)

Quitar la próstata empeora la erección. En mi opinión, no es razonable una cifra de preservación de la erección (es decir, quedarte como estabas) mayor del 35%. Es decir, solo uno de cada 3 hombres se quedan como están respecto a la erección tras una prostatectomía, y en circunstancias muy particulares. Mi opinión sobre el Robot Da Vinci también la he expresado en otras ocasiones, por lo que no me repetiré.

Cirugías de pene

Algunas cirugías de pene, como la cirugía de la fractura de pene, la cirugía de la estenosis de uretra o la cirugía del Peyronie, son responsables también de un notable deterioro de la función eréctil, que varía ampliamente en función del tipo de cirugía y las características de cada hombres.

Para terminar, te aconsejo que, si tienes disfunción eréctil, busques a alguien con experiencia y que no sea vendemotos. Si por contra, te van a operar y quieres entender el posible impacto de esa cirugía sobre la erección, te recomiendo encontrar un buen cirujano que sea claro y no te prometa la luna.

Doctor eduardo garcia

Sobre mí:

Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.

Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.

Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.

Eduardo García Cruz

Núm. Colegiado: 080835636

Eduard garcia firma

Clínica de andrología para el tratamiento de la disfunción eréctil

Clínica de andrología en Madrid o Barcelona

Madrid contacto

ROC Clinic

912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid