S165 t271 desktop

Todas las causas de la disfunción eréctil

Las únicas 6+1 causas de la disfunción eréctil

Las únicas 6+1 causas de la disfunción eréctil

Seis son las causas principales de los problemas de erección. Si entiendes el motivo, verás la manera de tratarlo de manera más eficaz. Los problemas de erección tienen solución… seguro que lo has oído… Nada más cierto, pero en muchas ocasiones muy difícil de conseguir… ¿por qué? Pues porque a veces es muy difícil identificar las causas de los problemas de erección para poder ponerles remedio.

¿Y cuales son esas 6 causas que dan problemas de erección?

Problemas arteriales e impotencia

Es la causa más común en hombres de más de 50 años. Se produce cuando las arterias se van cerrando como consecuencia de la edad y de algunas enfermedades (hipertensión, colesterol, diabetes, tabaquismo, sedentarismo, sobrepeso). Sabemos que cuando la arteria se cierre más de un 50%, aparecen los problemas. Eso hará que a pesar de que tengas deseo, tu pene no responda.
En general los problemas arteriales aparecen de manera lenta y progresiva, en hombres a partir de los 50 años, y se pueden identificar uno o varios factores de riesgo (aunque a veces eso no es tan fácil). Personalemente opino que la ecografía doppler (aún con substancias vasoactivas) aporta datos muy limitados, y no es de gran ayuda, pero es una de las pocas pruebas razonables que existen para identificar los problemas de erección de este tipo.

Un problema vascular que se sobrediagnostica -en mi opinión- es la fuga venosa.

Problemas neurológicos y problemas de erección


Cuando se genera deseo sexual (en nuestro cerebro, concretamente en dos núcleos del tronco del encéfalo), ¿cómo llega esa información hasta la arteria del pene? A través de los nervios.
Cuando esos nervios no funcionan, se producen problemas de erección de causa neurológica. ¿Qué enfermedades pueden producir problemas neurológicos? Por ejemplo, diabetes, esclerosis múltiple, traumatismos medulares, etc… Al final, cualquier enfermedad neurológica o no que haga que la información del cerebro no llegue al pene, puede producir problemas de erección.
Igual que la disfunción de origen arterial, no es fácil de identificar y no existe ninguna prueba concreta para saber la causa.

Causas hormonales de la disfunción eréctil


El deseo sexual y la respuesta del pene dependen mucho de la cantidad de hormonas que tenemos en el cuerpo. Si nuestro nivel de testosterona es bajo, es muy probable que nuestro deseo y nuestra erección sean menos intensos. Este tipo de problemas de erección por descenso de testosterona se producen sobretodo a partir de los 50, en hombres obesos y diabéticos, aunque otras enfermedades también pueden producirlos. La manera de saber si existe un problema hormonal es haciendo un análisis de sangre de testosterona y sex hormone binding globulin en ayunas, por la mañana. 
Si tu testosterona es mayor que 400ng (o 15nmol) puedes estar seguro que tus hormonas son normales y el problema no es hormonal. 

Enfermedades del pene que producen problemas de erección


Algunas enfermedades graves del pene, como la incurvación o la fractura, pueden hacer que la arteria del pene no funcione bien y no llegue sangre al pene.
Esta demostrado, en el caso de la fractura, que la cirugía precoz tiene mejores resultados que diferir la misma. En el caso del Peyronie, es posible mejorar la erección y el dolor con algunos tratamientos.
En cualquier caso, tanto el Peyronie como la fractura de pene son eventos importantes y mi consejo es que, si crees que es tu situación, busques ayuda.

Medicamentos que producen disfunción eréctil

Existen muchos fármacos que empeoran el deseo sexual y la erección. En general esta es una causa muy común, y su diagnóstico es en general sencillo: si el problema empezó al tomar tal o cual pastilla, lo normal es que esa pastilla tenga algo que ver.
Los fármacos que generan más problemas de erección son algunos medicamentos para la hipertensión arterial, los psicofármacos para el tratamiento de la depresión, la ansiedad y la psicosis, y algunos de los medicamentos para el tratamiento de la próstata y el cáncer de próstata.
No te recomiendo para nada dejar los fármacos: no es tan fácil. Si dejas de tratar tu hipertensión, tu erección empeorará. Mientras tu estado de ánimo empeore, tu sexualidad no va a mejorar. Si pensamos que la causa de los problemas de erección son los medicamentos, la mejor alternativa es hablar con el médico que te los ha recetado para que analice si existe algún medicamento alternativo que no produzca problemas de erección.

Disfunción eréctil psicológica


Son la causa más común, especialmente en hombres jóvenes. No me gusta nada el término psicológico, pero es el que se usa habitualmente. En realidad, los problemas psicológicos se refiere a los problemas con el contexto, el foco, problemas de pareja, problemas psicológicos, y un largo etcétera. 

Te pongo varios ejemplos:

  • Si me he peleado con mi jefe y me han despedido… ¿eso es un problema psicológico? Yo creo que no. Creo que es una circunstancia de la vida. Pero aunque no sea un problema psicológico, puede hacer que mi deseo y mi erección empeoren…
  • Lo mismo aplica si me peleo con mi pareja… aunque no sea un problema psicológico, seguramente puede producir que el sexo entre nosotros no funcione tan bien.
    Aunque no esté de acuerdo con el término, lo que sí creo firmemente es que la cabeza es fundamental para el sexo. Cuando nuestro coco no está de humor, no hay manera. A veces, cuando el problema es crónico, es algo difícil de identificar.
    Sin embargo, te dejo una clave muy importante para distinguir si el problema es «psicológico» o no.

Hazte esta pregunta:
«A veces, aunque sean pocas, ¿Tienes una erección de rigidez normal y que dura como mínimo 5 minutos?». Si la respuesta es sí, tienes muchos números de que el problema no sea orgánico.
Y eso son buenas noticias. ¿Por qué? Porque los problemas orgánicos se curan un 40% de veces, pero los psicológicos un 95%.

BONUS: problemas de próstata


Aunque esencialmente los problemas de próstata son vasculares y/o neurológicos, personalmente me gusta explicarlos por separado, porque para la gente es más sencillo de entender.
Existen dos situaciones:

  1.  Si orinas mal (te levantas a orinar, se te escapa, te escuece, etc…): los problemas de próstata multiplican por 3 el riesgo de tener problemas de erección (y también producen problemas con la eyaculación). Existen varias teorías sobre el motivo que vincula la próstata y la erección, pero parece bastante claro la gravedad de los síntomas de próstata está relacionado con la presencia de impotencia. Ergo si mejoramos una cosa, lo normal es mejorar la otra.
  2. Cáncer de próstata. El tratamiento del cáncer de próstata (cirugía, radioterapia, crioterapia) produce problemas de erección en no menos de un 50% de hombres. Nadie saber cuál es el mejor tratamiento en estos casos, pero personalmente opino que cuanto antes empecemos el tratamiento, mejores resultados tendremos. Si tienes cáncer de próstata y tu sexualidad es importante, es indispensable que hables con un urólogo experto en sexualidad antes de tomar una decisión, porque el tipo de tratamiento afecta mucho a las posibilidades de tratamiento futuras.

Espero haberte ayudado a entender las causas más comunes de los problemas de erección, y que hayas podido identificar la que te está afectando a tí. A partir de ahí lo razonable es tratar de incidir sobre el problema para conseguir mejorar en la esfera sexual. Te dejo un link técnico por si quieres más info.

Si sospechas la causa de tu problema de erección, el siguiente paso es asegurar el diagnóstico, y plantear cómo mejorarlo. En ese sentido, te dejo un link al tratamiento de la disfunción eréctil. Puedo atenderte como urólogo y andrólogo en Barcelona y Madrid, o sin moverte de casa como urólogo online.

Doctor eduardo garcia

Sobre mí:

Me llamo Eduardo García Cruz y soy urólogo y experto en sexualidad masculina, con más de 15 años de experiencia (disfunción eréctil, eyaculación precoz, testosterona, Peyronie, implante peneano y cirugía genital masculina…).
Ha ayudado a más de 25.000 hombres y ha realizado más de 2.000 cirugías.
Me he formado en el Departamento de urología del Hospital Clínic de Barcelona, uno de los mejores servicios de urología del mundo. He publicado más de 50 artículos en revistas médicas de prestigio y estoy Doctorado Suma Cum Laude por la Universitat de Barcelona.

Se me ha considerado uno de los mejores 50 médicos de España.

Actualmente, ofrezco consulta online y consulta presencial en Madrid y Barcelona, en dos clínicas TOP con la mejor tecnología para ayudar a mis pacientes a solucionar sus problemas en la esfera sexual masculina.

Eduardo García Cruz

Núm. Colegiado: 080835636

Eduard garcia firma

Clínica de andrología para el tratamiento de la disfunción eréctil

Clínica de andrología en Madrid o Barcelona

Madrid contacto

ROC Clinic

912 627 104 P.º del Gral. Martínez Campos, 17, 28010 Madrid