¿Qué es un andrólogo?
Un andrólogo es un profesional médico experto en andrólogía. La andrología es una especialidad médica que médica y quirúrgica que trata con las enfermedades del aparato urinario masculino y sistema reproductor masculino, la función sexual y las enfermedades asociadas al hombre adulto.
El andrólogo se ocupa también de la salud sexual masculina y de la reproducción asistida.
Sería el médico general de la salul del hombre.
En España no existe la especialidad de andrología. Se suele considerar andrólogo al médico que se ocupa de este área de conocimiento, en general a través de la urología, endocrinología, medicina familiar o ginecología. En mi opinión, dado que la andrología incluye la cirugía genital compleja -como la colocación de una prótesis de pene-, solo un urólogo posee la formación necesaria para ser andrólogo con todas las garantías. En general, oficiosamente la andrología es una subespecialidad de la urología.
¿Qué enfermedades trata el andrólogo?
Los principales problmeas y enfermedades que trata la andrología son:
Chequeos y salud integral del hombre
Los hombres a partir de los 45 años deberíamos ir a controlar nuestra salud, puesto que sufrimos más enfermedades que las mujeres, y muchas de ellas son detectables y tratables, como la diabetes mellitus, la cardiopatía, los problemas psicológicos, sexuales y del aparato reproductor masculino.
Hiperplasia benigna de próstata.
Es el crecimiento benigno de la próstata que nos ocurre a la mayoría de hombres a partir de los 50 años.
Enfermedad de Peyronie.
La incurvación de pene afecta a uno de cada 20 hombres y se caracteriza por una fase de dolor en el pene, y posteriormente curva, problemas de erección y acordamiento.
Diagnóstico de cáncer de próstata.
Es el tumor más común que afecta al hombre, y 1 de cada 9 hombres será diangnosticado de adenocarcinoma de próstata a lo largo de su vida.
Infertilidad y esterilidad masculina.
La urología se encarga del estudio del factor masculino de la esterilidad, en la que diagnosticamos enfermedades como el varicocele u otras alteraciones de los testículos. Se ocupa de la parte masculina de la reproducción asistida.
El andrólogo también es el profesional médico que puede ayudarte con los métodos anticonceptivos masculinos más adecuados para tí.
Cáncer de testículo
Es uno de los tumores más comunes que afecta a hombres jóvenes. Gracias a la quimioterapia y el diagnóstico precoz, tiene muy buen pronóstico.
Disfunción eréctil
Uno de cada 2 hombres a los 50 tiene problemas de erección. Los urólogos ayudamos a personas en esa situación.
Enfermedades de transmisión sexual.
Las ETSs son una de las enfermedades más comunes que existen y afectan muy a menudo a los hombres. Como ejemplos tenemos la gonorrea, chlamydia, herpes genital, papiloma humano, VIH y un largo etcétera.
Eyaculación precoz o eyaculación prematura.
La eyaculación precoz afecta a uno de cada 10 hombres. Afortunadamente podemos mejorar la gran mayoría de los casos con el tratamiento adecuado.
Déficit de Testosterona
Los niveles hormonales descienden a partir de los 40 años, por lo que el hipogonadismo es una causa común de problemas de erección, entre otros.